AQUÍ encontrarás información sobre las principales políticas educativas tramitadas entre los años 2016 y 2021 en el Congreso. Un monitoreo realizado por Educación 2020 para acercar la legislación en materia de educación a la ciudadanía.
Para más información respecto a tramitaciones actuales, te invitamos a visitar el Observatorio Ciudadano de Política Educativa. Sigue de cerca el monitoreo de la discusión pública y legislativa de iniciativas relacionadas con el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, para la plena incorporación del enfoque de derechos.
Ir al OCPE1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
El proyecto de ley busca asegurar los derechos establecidos en el Estatuto de Asistentes de la Educación, señalando que en ningún caso se podrá contratar asistentes de la educación, sea en funciones de auxiliares, administrativos, técnicos o profesionales no docentes, por niveles de remuneraciones inferiores a los establecidos el Estatuto de Asistentes de la Educación, […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
El proyecto tiene por objeto disponer medidas excepcionales y transitorias que alivien la carga económica de las personas en materia de créditos estudiantiles, en el contexto de la emergencia sanitaria.
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
El Proyecto de Ley busca modificar la Ley General de Educación, específicamente en el actual artículo treinta nueve, que el sistema de evaluación privilegie otras fórmulas de evaluación a la actual escala de notas de 1 a 7 que actualmente se utiliza, propendiendo a la utilización de criterios cualitativos, con especial énfasis en la evaluación […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
El Proyecto de Ley tiene por objeto establecer que durante el año escolar 2020, los estudiantes de educación media y básica, sólo sean evaluados formativamente, utilizando criterios cualitativos. En este sentido, deberán utilizarse mecanismos de evaluación distintos de la escala de notas de 1 a 7.
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
El proyecto adecua, hace exigible y operacionaliza la norma constitucional que hace obligatorio el segundo nivel de transición de la educación parvularia. La iniciativa modifica la ley general de educación para estos efectos, haciendo coherente la obligación establecida en la Constitución Política de la República con la ley general de educación. El texto del proyecto […]
El proyecto de ley de artículo único señala que se suspenderá la realización de la Evaluación Docente (artículo 70 y 19 K del Estatuto Docente) y las pruebas del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) indicando que la causa es la situación sanitaria en el país. Especifica además, que ambas evaluaciones […]