Días en Congreso
Para el año escolar 2020, los estudiantes de los establecimientos de los niveles de educación básica y media de todas las modalidades, se promoverán de forma automática de un curso a otro, usando como base el promedio de calificaciones del año 2019. Para aquellos estudiantes y/o padres, madres y apoderados que quisieran acceder a la […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto de ley busca asegurar los derechos establecidos en el Estatuto de Asistentes de la Educación, señalando que en ningún caso se podrá contratar asistentes de la educación, sea en funciones de auxiliares, administrativos, técnicos o profesionales no docentes, por niveles de remuneraciones inferiores a los establecidos el Estatuto de Asistentes de la Educación, […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto de ley consagra busca que se suspenda el cobro de aranceles y matrícula por parte de toda institución de educación superior, hasta que se la declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe hoy vigente quede sin efecto,. Los beneficiarios de esta ley serán los y las estudiantes que no accedan al sistema […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto de ley señala que cuando se suspendan las clases de manera presencial en establecimientos educaciones, incluyendo instituciones de educación superior, por motivos de peligro para la salud pública, los proveedores de acceso a Internet deberán garantizar, previa solicitud del estudiante o su apoderados, el acceso gratuito a ese servicio. Entre los beneficiarios se […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto de ley establece como condición para el reinicio de las clases presenciales en educación escolar y parvularia, que el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por calamidad pública en el territorio nacional, declarado por el Decreto N°4, de 18 de marzo de 2020, u otro decreto de similar naturaleza, haya quedado sin efecto.
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto de ley consagra busca que se suspenda el cobro de aranceles y matrícula por parte de toda institución de educación superior, hasta que se la declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe hoy vigente quede sin efecto,. Los beneficiarios de esta ley serán los y las estudiantes que no accedan al sistema […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto de ley busca interpretar la ley sobre protección de los derechos de los consumidores para que sea aplicable a los contratos de créditos para la educación superior. Asimismo, se modifican diversas leyes para terminar con una serie de condiciones que ponen a los estudiantes endeudados en situaciones de abuso.
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto busca implementar la obligación para planteles universitarios y de formación técnico profesional, de establecer un arancel proporcional al número de asignaturas cursadas por un estudiante durante el último período de sus estudios, y establecer que ningún estudiante sea impedido de obtener su grado o título por detentar alguna deuda pecuniaria con la institución de educación […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto propone la creación de un Sistema de Financiamiento Solidario (SIFS) que reemplace al Crédito con Garantía Estatal (CAE) y al Fondo Solidario (FSCU). El Crédito será administrado por una Sociedad Anónima del Estado llamada “Intermediación Financiera S.A.” sacando a los bancos de su administración. El crédito será otorgado en Unidades Tributarias Mensuales (UTM) hasta […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto pretende regular las situaciones de acoso sexual en el ámbito académico, mandando a todas las instituciones educativas terciarias a adoptar activamente todas las medidas tendientes a arradicar el acoso sexual, para eso define que comete acoso sexual quien “(…) valiéndose o con ocasión de un vínculo académico y/o de investigación, solicite -o realice […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto consiste en tres artículos que modifican la ley general de educación en el sentido de establecer deberes de actuación frente a casos de violencia. Se trata de establecer procedimientos objetivos que aseguren protección a las víctimas de la violencia. Además, el proyecto manda a crear un registro y clasificación de los casos de […]
1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
Días en Congreso
El proyecto de ley busca ampliar el número de beneficiarios del Financiamiento Institucional para la Gratuidad que pertenezcan a los siete primeros deciles de menores ingresos de la población del país y que estudien en Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales, avanzando así para ese grupo en específico antes de lo que se establece […]