Gratuidad al 7° decil en educación técnica de nivel superior

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

El proyecto de ley busca ampliar el número de beneficiarios del Financiamiento Institucional para la Gratuidad que pertenezcan a los siete primeros deciles de menores ingresos de la población del país y que estudien en Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales, avanzando así para ese grupo en específico antes de lo que se establece en la ley de Educación Superior. Los requisitos para que instituciones adscriban a la gratuidad deberán cumplir los requisitos contenidos en la propia ley de educación superior hasta el 08 de junio de 2018. Por su parte, para que los estudiantes puedan recibir el beneficio, deberán cumplir los mismos requisitos contenidos en la citada ley.
1992
Días en Congreso
Enviado por:
Ejecutivo
Fecha de ingreso:
17/04/2018

Seguimiento del proyecto de ley

1

Proyecto en la Comisión de Educación y Cultura

La Comisión de Educación y Cultura del Senado inició el conocimiento del proyecto con la presencia de los ministros de educación y hacienda.

2

Proyecto en la Comisión de Educación y Cultura

La Comisión de Educación y Cultura recibió a Conifos, Vertebral y Educación 2020, con el objeto de conocer su opinión sobre el proyecto y realizar consultas.

3

Proyecto en la Comisión de Educación y Cultura

La Comisión de Educación y Cultura del Senado, recibirá hoy a diversos invitados para continuar el estudio del proyecto.

4

Proyecto recibe urgencia de tipo "simple"

5

Proyecto será votado en general por la Comisión de Educación y Cultura

6

Proyecto fue aprobado en general en la Comisión de Educación

7

Proyecto recibe urgencia del tipo "Suma"

8

El proyecto es aprobado en general en la sala, pasa a su discusión en particular, se recibirán indicaciones de los congresistas hasta el día 28 de marzo

9

Comisión de Educación y Cultura del Senado continúa la discusión en particular del proyecto

10

Proyecto recibe urgencia del tipo "suma"

11

El proyecto pasa a ser estudiando por la Comisión de Hacienda

12

La Comisión de Hacienda continúa el estudio en particular del proyecto

13

La Comisión de Hacienda aprobó en particular el proyecto, volviendo a la sala

14

El proyecto de ley continúa en la sala del Senado

15

El proyecto de ley es aprobado en general y particular por la sala del Senado

El proyecto fue aprobado por el Senado quedando en condiciones de ser conocido por la Cámara de Diputados.

Buscar otros proyectos de ley

Observatorio Ciudadano
de Política Educativa

Conoce en profundidad la tramitación y desarrollo de las políticas públicas relacionadas con el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, para la plena incorporación del enfoque de derechos.

Ver observatorio

¿Quieres enterarte de las últimas noticias sobre educación? A través de la suscripción a nuestro clipping diario de noticias también recibirás el Boletín informativo del Observatorio Ciudadano de Política Educativa (OCPE).

Suscríbete