Ingeniera comercial de la FEN U.Chile y MBA de la PUC, con una destacada trayectoria en Gestión Estratégica y Levantamiento de Recursos, en el sector privado y en organizaciones sin fines de lucro, además de la docencia universitaria en pre y postgrado. Anteriormente, fue Directora de Fundraising y Vinculación con el Medio en la FEN y Directora de Desarrollo en Fundación Las Rosas. Hija de Maritza y Claudio, veranista, biodanzante y mamá de dos maravillosas personas.
ccastaneda@educacion2020.cl
Close
JORGE IBÁÑEZ CARVALLO
DIRECTOR POLÍTICA EDUCATIVA
Jorge Ibañez Carvallo
Director Política Educativa
Psicólogo de la UDP, Máster en Intervenciones sociales y educativas de la Universitat de Barcelona. Antes de su actual cargo, trabajó durante cuatro años en Infocap y también fue jefe y coordinador de proyectos en nuestra fundación.
En su tiempo libre disfruta andar en bicicleta y ejercer como fotógrafo frustrado.
jibanez@educacion2020.cl
Close
CONSUELO ITURRIETA E.
SUBDIRECTORA DE POLÍTICA EDUCATIVA
Consuelo Iturrieta E.
Subdirectora de Política Educativa
Psicóloga Educacional de la PUC y diplomada en Mejora de Prácticas Pedagógicas, actualmente se desempeña como gestora de nuevos proyectos de innovación pedagógica. Tiene experiencia en la escuela, en corporación educacional, en docencia universitaria, en investigación educativa y en las otras áreas de la fundación. Cree firmemente que el amor es una magia.
citurrieta@educacion2020.cl
Close
YERLY HERNÁNDEZ CABRERA
SUBDIRECTORA DE GESTIÓN INTERNA
Yerly Hernández Cabrera
Coordinadora de Gestión Interna
Ingeniera Comercial, con Maestría en Administración de Empresas en la Humboldt International University, está a cargo del área de gestión interna de la fundación que incluye la coordinación de Gestión de personas, Contabilidad y Tesorería. Madre de un hij@ y abuela de una perrita (Luna), amante de la moda, la música y el baile. ¡Caribeña de pura cepa!
yhernandez@educacion2020.cl
Close
LESLIE HIDALGO RIQUELME
SUBDIRECTORA DE DESARROLLO
Leslie Hidalgo Riquelme
Subdirectora de Desarrollo
Publicista de la USACH, especializada en RSE y gestión de fundaciones. Su trayectoria profesional se ha centrado en estrategias de fundraising y marketing, tanto en Chile como en el extranjero. Con su alma ecológica, lucha en la oficina por erradicar los deshechos y disminuir nuestra huella de carbono.
lhidalgo@educacion2020.cl
Close
ISABEL TOLOSA LEIVA
SUBDIRECTORA DE COMUNICACIONES
ISABEL TOLOSA LEIVA
Subdirectora de Comunicaciones
Periodista egresada de la Universidad de Santiago y Master en Historia y Políticas Sociales de la Universidad Alberto Hurtado. Nuestra subdirectora está a cargo de la voz de la fundación en todas sus plataformas. En su tiempo libre mira doramas con su hija Rosario y regalonea a sus perritas Lola y Copita, pero eso no es todo: también baila tap, costurea y juega voley “donde la inviten”, además de ser una celebridad de los medios.
itolosa@educacion2020.cl
Close
Subdirecciones
Política Educativa
MANUEL CHEYRE TRIAT
JEFE DE PROYECTO
MANUEL CHEYRE TRIAT
Jefe de Proyecto
Psicólogo social de la U. de Chile y diplomado en Metodologías Cuantitativas de Investigación Psicosocial, con experiencia en investigación y docencia universitaria. Actualmente se desempeña como asesor de evaluación de proyectos. Pianista de tiempo libre, amante del café y las cosas dulces.
mcheyre@educacion2020.cl
Close
ALEJANDRO ANTEZANA PÉREZ
ASESOR DE PROYECTOS
ALEJANDRO ANTEZANA PÉREZ
Asesor de proyecto
Alejandro es Profesor de Inglés de la Universidad Andrés Bello y asesor en el equipo Modelo Pionero del área de Política Educativa de Educación 2020. Le encanta la comida italiana y hacer Twitch en vivo, además de regalonear a su mascotas Fresa y Puntito, perrita y conejo, respectivamente.
aantezana@educacion2020.cl
Close
DANIEL ARANEDA QUIROZ
JEFE DE PROYECTOS
DANIEL ARANEDA QUIROZ
Jefe de proyecto
Estudió Economía y un doctorado en Ciencias de la Ingeniería, y se ha desarrollado laboralmente en otras áreas, como por ejemplo, en educación. Se vinculó a este mundo cuando comenzó a dar clases de matemática y también a través de su tesis de doctorado, donde estudió los intereses curriculares de los estudiantes. Le gusta todo lo que refleje sus expectativas por una educación distinta. En otro plano, le encantan las aves y la naturaleza en general, y por esta razón está enlistado en el team de pajarer@s 2020.
daraneda@educacion2020.cl
Close
JOSEFINA AURTENECHEA SÁEZ
JEFA DE PROYECTO
Josefina Aurtenechea Sáez
Jefa de Proyecto
Profesora de Educación Básica de la PUC y Magíster en Educación con mención en Currículum y Evaluación. Su experiencia ha reafirmado su convicción de que “la pasión pedagógica mueve montañas”. Actualmente, acompaña a escuelas y liceos desde la región de Los Ríos, siguiendo el sueño de vivir en el sur. Madre de tres retoños y amante de los asados en patota.
maurtenechea@educacion2020.cl
Close
DANIELA BUSTOS MIRANDA
ASESORA DE PROYECTO
Daniela Bustos Miranda
Jefa de Proyecto (s)
Daniela Bustos Miranda, más conocida como Dani, es Diseñadora gráfica y Profesora de Artes Visuales de profesión, y además, cuenta con un magíster y un diplomado en Inclusión, diversidad y derechos humanos. Desde Concepción, nos acompaña como asesora del proyecto Educa Innova Biobío, iniciativa que desarrollamos en 10 establecimientos de la región. En su tiempo libre, le encanta caminar y hacer burbujas junto a su hija Antonia.
dbustos@educacion2020.cl
Close
GABRIELA CAMPOS CARRASCO
PROFESIONAL EQUIPO DE INCIDENCIA PÚBLICA
Gabriela Campos Carrasco
Profesional equipo de Incidencia Pública
Cientista Política y diplomada en Procesamiento y Análisis de datos sociales de la PUC. Llegó a la fundación a trabajar en proyectos de fortalecimiento de la sociedad civil e incidencia en política pública. Madre de una perrita (Azucena), amante de las caminatas, entusiasta del trote y viuda de la música en vivo.
gcampos@educacion2020.cl
Close
JAVIERA FERNÁNDEZ PINO
ASESORA DE PROYECTO
JAVIERA FERNÁNDEZ PINO
Asesora de proyecto
Profesora de Educación Física de la Universidad Andrés Bello, con un magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos. Actualmente es asesora de proyectos en el Área de Política Educativa de la fundación, y trabaja haciendo acompañamiento en dos escuelas de Modelo Pionero: Escuela Básica Río Blanco y Colegio Carmelita Felipe Cortés, ambos de la quinta región. En su tiempo libre disfruta mucho del aire fresco de las mañanas junto a su perrita Olivia, y también de un rico cafecito con snack salados. Jugar voleibol es su otra pasión.
jfernandez@educacion2020.cl
Close
GONZALO GAETE DÍAZ
ASESOR DE PROYECTOS
Gonzalo Gaete Díaz
Asesor de Proyectos
Psicólogo educacional de la Universidad de Santiago de Chile, Master en Educación en la Universidade Estadual de Campinas. Llegó a nuestra fundación a desempeñarse como asesor en el proyecto de Modelo Pionero que se realiza en la quinta región. En su tiempo libre disfruta de nadar, cocinar (y comer, por supuesto), leer, dormir y pedalear.
ggaete@educacion2020.cl
Close
CAMILA GÁLVEZ MORALES
ASESORA DE PROYECTOS
Camila Gálvez Morales
Asesora de Proyectos
Trabajadora Social, (casi) Educadora de Párvulos, PUC, y terminando un Magíster en Trabajo Social UC. Se ha dedicado a la investigación educativa, al trabajo con familias en el proceso educativo y actualmente, acompaña escuelas en procesos de innovación pedagógica. Le encanta cocinar, pero no lavar la loza y, como buena millennial, es coleccionista de memes y stickers de Whatsapp.
cgalvez@educacion2020.cl
Close
JAVIERA LACALLE ZOLEZZI
ASESORA DE PROYECTO
Javiera Lacalle Zolezzi
Asesora de Proyecto
Psicóloga de la Universidad Diego Portales, Magíster en Psicología de la Educación con especialización en primera infancia de la Universidad Autónoma de Madrid y formación en el enfoque Reggio Emilia en el Centro Internazionale Loris Malaguzzi, Italia. Javiera es pura risa, amante de las pastas (se declara adicta) y de la naturaleza.
jlacalle@educacion2020.cl
Close
TANIA LEIVA MERA
JEFA DE PROYECTOS
Tania Leiva Mera
Jefa de Proyectos
Educadora de Párvulos, Licenciada en Educación de la Universidad Católica de Temuco. Jefa de Proyectos de Tutorías entre Pares en La Araucanía. Tania es mamá de gemelos y en su tiempo libre disfruta la buena mesa, especialmente la comida árabe, la lectura, las series de Netflix, y escuchar a Lucybell.
tleiva@educacion2020.cl
Close
ROMINA LEÓN LAGOS
ASESORA DE PROYECTOS
Romina León Lagos
Asesora de Proyectos
Educadora de Párvulos de la Universidad Arturo Prat, con estudios en neuropedagogía y en aprendizajes y actualmente cursando el Magíster en Familia y Mediación en la Universidad de Los Andes. Es mamá de Gaspar, fanática de las cazuelas y los completos, y pasa su tiempo libre tejiendo, patinando, bailando, ¡y siempre aprendiendo!
romina.leon@educacion2020.cl
Close
MICHELLE OLGUÍ GARCÍA
JEFA DE PROYECTOS
COORDINADORA PROYECTOS INNOVAR PARA APRENDER
Michelle Olguí García
Jefa de Proyectos
Coordinadora proyectos Innovar para aprender
Psicopedagoga, Licenciada en Educación (UNAB), Magíster en Neurociencias Aplicadas a la Educación Infantil (Finis Terrae) y especialista en Metodologías Ágiles. Entusiasta con su trabajo en las escuelas, cuando hay problemas encuentra la solución y siempre avanza. Mamá de Matías y asistente de la gata Luna. Estrella de los matinales, le encanta el yoga y el humor negro.
molgui@educacion2020.cl
Close
OSCAR OSORIO CERDA
JEFE DE PROYECTOS
COORDINADOR PROYECTOS FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y REDES TERRITORIALES
Oscar Osorio Cerda
Jefe de Proyectos
Coordinador Proyectos Redes Territoriales
Profesor de Historia de la Arcis y Magíster en Educación de la Usach. Con experiencia en aula, consultoría técnica y diseño curricular de experiencias educativas al aire libre. Padre de 3 hijos, un perro (Baco), una perra (Luna) y una gata (Churrocka), Oscar se declara obsesionado con la fotografía de aves, y confiesa que ha llegado a estar escondido durante horas para lograr una buena fotografía.
oosorio@educacion2020.cl
Close
JAVIER PASCUAL MEDINA
PROFESIONAL EQUIPO DE INCIDENCIA PÚBLICA
Javier Pascual Medina
Profesional equipo de Incidencia Pública
Sociólogo de la Universidad Católica de Chile, Máster en Investigación en Educación y Doctor en Educación por la Universidad Autónoma de Barcelona. Docente universitario y entusiasta de la educación, está a cargo de proyectos relacionados al proceso constituyente que vive el país. Padre de dos pequeñas, se declara 100% Ravenclaw y #TeamStark.
jpascual@educacion2020.cl
Close
MACARENA PÉREZ DATTARI
ASESORA DE PROYECTO
MACARENA PÉREZ DATTARI
Asesora de proyecto
Psicóloga y magíster en Psicología Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. En Educación 2020 se desempeña en el área de Política Educativa como asesora en el proyecto “Relacionamiento territorial entre empresa Volvo y sector educativo”. Laboralmente siempre ha estado vinculada al mundo educativo, buscando desde esta ser un aporte a una sociedad más justa, en donde todas y todos tengamos la posibilidad de aprender, disfrutar y desarrollarnos personal y colectivamente. Le gustan los juegos de mesa, tomarse un café con alguna cosita dulce y buena compañía, y explorar nuevas manualidades o deportes.
mperez@educacion2020.cl
Close
KATIA PIZARRO ZULETA
ASESORA DE PROYECTO
Katia Pizarro Medina
Asesora de proyecto
Katia Pizarro, o Katy como le dicen, es licenciada en Biología y Biolgía Marina. Se incorporó al equipo el 2022, como Asesora de Proyecto a las escuelas rurales de Tarapacá. Katy es Virgo y le gustan todas las comidas, menos el sushi. Tiene dos hij@s: Javier y Paula, ambos son estudiantes universitarios. Acompañan su vida junto a 4 perritos (Pillin, Tobi, Prahna e Ike) y 3 gatitos (Salem, Channel y Coco). En su tiempo libre disfruta ir a la playa, leer, ver películas europeas y jardinear.
kpizarro@educacion2020.cl
Close
DOMINGA RÍOS INFANTE
JEFA DE PROYECTO
Dominga Ríos Infante
Jefa de Proyecto
Psicóloga de la U. Católica, cursando magíster en Educación de la U. Austral de Chile. La mueve aprender y que esas experiencias se disfruten. Desde el 2014 que se ha desarrollado en investigación, docencia universitaria y acompañamiento a comunidades escolares. Actualmente acompaña liceos Técnico Profesionales. Se define como eterna aprendiz, le apasiona el trekking en la naturaleza, las flores, plantas y la astronomía.
drios@educacion2020.cl
Close
MILITZA SAAVEDRA MONTERO
JEFA DE PROYECTO
Claudia Silva Frías
Jefa de Proyecto
Profesora de Artes Visuales, con experiencia y formación académica ligadas a la innovación educativa. MBA y diplomada en Innovación Sostenible. Mentora certificada en Nuevos Negocios, Certificación en ABP, STEAM y metodología Maker del MIT, y como si fuera poco, también en Acción climática. Está a cargo de un ambicioso piloto con estudiantes de 2° medio en el Biobío, para desarrollar habilidades para el SXXI con pertinencia territorial el proyecto Educa-Innova Biobío. Le encanta la naturaleza. Le encantan las papas, las disfruta fritas y convertidas en pastel. Ama comunicar y compartir aprendizajes, historias, vivencias y propósitos para transformar.
msaavedra@educacion2020.cl
Close
CRISTINA SEPÚLVEDA BERNALES
JEFA DE PROYECTOS
Cristina Sepúlveda Bernales
Jefa de Proyectos
Psicóloga de la U. de Chile y diplomada en Gestión Estratégica Educativa, con experiencia en formación de docentes y desarrollo de competencias directivas. Actualmente, acompaña escuelas en innovación educativa. Convencida de que la mejora de la calidad educativa es una tarea de todos. Entusiasta e idealista. Fanática del fútbol, pero “ hincha de sofá”.
cristina.sepulveda@educacion2020.cl
Close
CLAUDIA SILVA FRÍAS
JEFA DE PROYECTOS
COORDINADORA PROYECTOS INNOVAR PARA APRENDER 2
Claudia Silva Frías
Jefa de Proyectos
Coordinadora proyectos Innovar para aprender 2
Psicóloga de la Universidad de La Frontera de profesión y una apasionada de la actuación. Tras ser madre por segunda vez, llegó a liderar el posicionamiento de Educación 2020 en la zona sur con todo el “newen” que la caracteriza. Activista de fuertes convicciones, con un gran gusto por el séptimo arte.
csilva@educacion2020.cl
Close
HUMBERTO VACCARO ESCUDERO
JEFE DE PROYECTOS
Humberto Vaccaro Escudero
Jefe de Proyectos
Profesor de Biología y Ciencias Naturales y egresado del Magíster en Educación de la U. Austral de Chile. Dejó atrás la veterinaria, para trabajar en educación en sectores rurales, con una perspectiva de desarrollo territorial. Adora perderse en la hermosura de los paisajes naturales, escuchar música y jugar fútbol.
hvaccaro@educacion2020.cl
Close
Desarrollo
MACARENA GAETE CORTÉS
COORDINADORA DE ALIANZAS
Macarena Gaete Cortés
Coordinadora de Alianzas
Ingeniera Comercial, mención Economía de la Universidad de Chile, llegó a la fundación a desempeñarse como coordinadora de Alianzas. Mamá de 5 hijxs y humana de su perrita Gina, en su escaso tiempo libre «la Maca» disfruta de la lectura (de cualquier tipo), de ver series, de comer pastas y de tejer.
mgaete@educacion2020.cl
Close
MARÍA ROBLEDO MENESES
DISEÑADORA GRÁFICA
María Robledo Meneses
Diseñadora en Comunicación Visual
María es Diseñadora en Comunicación Visual y llega con todo su talento a apoyar en los equipos de Desarrollo y Comunicaciones. Además, es educadora y tallerista de Educación Artística y vaya que le encantan los trotes del arte porque su mundo lo disfruta con música, carnaval y sonido de bronces, donde se luce como aprendiz de barítono y trompeta.
mrobledo@educacion2020.cl
Close
Comunicaciones
EVELYN FRITZ CISTERNA
PERIODISTA
EVELYN FRITZ CISTERNA
Periodista
Periodista de la U. de Concepción, Evelyn es una de las contrataciones más antiguas de Educación 2020, y durante años trabajó ‘de incógnito’ entregando las noticias de educación. Pionera del teletrabajo. Consumidora de películas policiales, amiga de la bici, los animales y la comida saludable.
efritz@educacion2020.cl
Close
DANIELA MÉNDEZ GUTIÉRREZ
COORDINADORA DE COMUNICACIÓN DE PROYECTOS Y DISEÑADORA
DANIELA MÉNDEZ GUTIÉRREZ
Coordinadora de Comunicación de Proyectos y Diseñadora
Diseñadora en Comunicación Visual de la UTEM (no titulada) y Terapeuta Natural del CFT IDMA. Estudiante de la carrera de psicología en la UNIACC, prontamente espera vincular sus estudios de comunicaciones y psicología para convertirse en una profesional integral. Vecina del barrio Yungay, sahumadora, feminista, taurina y amante de los embelecos, la naturaleza, las plantas y los perritos.
dmendez@educacion2020.cl
Close
Gestión Interna
MARÍA PAZ CERDA HORMÁZABAL
ENCARGADA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y LOGÍSTICA
MARÍA PAZ CERDA HORMAZÁBAL
Encargada de Gestión administrativa y logística
Asistente Ejecutiva de Manpower, mantiene el contacto permanente con las alianzas de la fundación. “La Paci” sabe más de 2020 que los fundadores, pues fue la primera contratación de la fundación. Organizadora oficial de cualquier evento, ganadora histórica del premio “Espíritu 2020” y emperatriz emérita de la fundación.
mpazcerda@educacion2020.cl
Close
CAROLINA HORMÁZABAL HORMAZÁBAL
ASISTENTE DE PERSONAS
ASISTENTE EJECUTIVA
CAROLINA HORMÁZABAL HORMAZÁBAL
Asesora de Proyectos
Técnico en Administración con amplia experiencia en Recursos Humanos. Asesora de proyectos. Debido a su versatilidad, la “Carito” ha ocupado cargos en diversos equipos dentro de nuestra fundación. Enamorada y orgullosa de sus hijos que son un sol, en su tiempo libre no hace nada porque simplemente no tiene, ya que ahora está estudiando Trabajo Social.
chormazabal@educacion2020.cl
Close
IGNACIO GALLARDO MATAMALA
CONTADOR
IGNACIO GALLARDO MATAMALA
Contador
Contador Auditor de la Universidad de Chile y actualmente es estudiante para ser Entrenador de Fútbol en el Instituto Nacional del Fútbol. Anteriormente trabajó 7 meses en una auditora llamada Crowe Horwath (actualmente Crowe Chile), 6 años en la Corporación Educacional Escuelas del Cariño y 3 meses en una startup llamada Locales Conectados. En su tiempo libre juega fútbol por recreación y competencia. Le encanta el género musical Metal.
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Porque creo profundamente que todos podemos aprender, en especial los niños niñas y jóvenes. Por tanto nuestro deber como sociedad es dejar todo en la cancha y no cesar esfuerzos mientras no seamos capaces de brindar las mejores condiciones para que ellos/as puedan desarrollarse en todo su potencial y ser felices. Educación 2020 es una organización que desde la sociedad civil puede aportar muchísimo a que nuestro país nunca deje de poner el foco en esto y que no perdamos el sentido de urgencia que necesitamos para garantizar que todos y todas tengan acceso a experiencias educativas innovadoras, inclusivas y de calidad.
Close
CLAUDIO PIZARRO TORRES
VICEPRESIDENTE
Claudio Pizarro Torres
VICEPRESIDENTE DEL DIRECTORIO
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Porque la Educación forma personas y ciudadanos
Close
ANDRÉS BERNASCONI RAMÍREZ
DIRECTOR
ANDRÉS BERNASCONI RAMÍREZ
Director
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Porque quiero una educación inclusiva y de calidad, desde sala cuna hasta la educación superior.
Close
ADRIANA DELPIANO PUELMA
DIRECTORA
ADRIANA DELPIANO PUELMA
Directora
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Por la trayectoria de la organización con un eje en la denuncia y las propuestas a nivel de políticas públicas. Posteriormente con la incorporación de experiencias innovadoras con una inserción en diversos territorios, lo que le ha entregado una experiencia concreta al equipo.
Por la inmensa admiración y cariño que siento por los fundadores con los que tuve el privilegio de trabajar en 2020 y en el Ministerio de Educación.
Por la calidad de los integrantes del directorio y finalmente por la relevancia que el tema educativo ha adquirido nuevamente, tanto por el efecto de la pandemia y su efecto en aprendizajes, asistencia, clima escolar y deserciones. Así como las definiciones que se propongan en la nueva Constitución.
Pienso que una institución con la experiencia de 2020 y su equipo ejecutivo tiene una gran tarea por delante.
Close
PAULA ESCOBAR CHAVARRIA
DIRECTORA
PAULA ESCOBAR CHAVARRIA
Directora
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Porque si hay un tema que puede provocar transformaciones sustanciales es la educación, base de una sociedad justa. Cualquier debate sobre nuevos pactos sociales debe partir por el imperativo moral de asegurar mínimos comunes civilizatorios. Acepté este desafío pues la misión de Educación 2020 apunta al centro de lo que debemos resolver para una sociedad más justa. Y su compromiso y energía son un ejemplo para toda la sociedad civil.
Close
LORENZO GAZMURI
DIRECTOR
LORENZO GAZMURI
Director
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Creo que la educación es la única palanca efectiva para mejorar la calidad de vida de las personas y estoy convencido que Chile está en un dilema de grandes proporciones. Las brechas en educación son abismantes. Mi experiencia de trabajar con jóvenes de 15 a 17 años y ver todo el potencial que ellos tienen, me urge a aportar. Los alumnos no pueden esperar cambios estructurales que toman años y que en muchos casos no obedecen a la urgente necesidad de mejorar su educación.
Close
CATALINA LITTIN
DIRECTORA
CATALINA LITTIN
Directora
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
El espacio educativo es determinante en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Me sumo a la misión de Educación 2020, con la total convicción de que es posible avanzar a paso firme en un sistema que permita que la niñas, niños y jóvenes de nuestro país puedan compartir oportunidades equitativas y encontrarse más allá de sus diferencias socio- económicas y culturales, para construir un mejor país.
Close
ANA MARÍA RAAD BRIZ
DIRECTORA
Ana María Raad Briz
Directora
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Porque el futuro y presente de nuestra sociedad requiere de ciudadanos y ciudadanas cuyas capacidades y habilidades les permitan participar y contribuir libre, plenamente y sin restricciones, lo cual es posible si aseguramos una educación de calidad, inclusiva y alineada al siglo XXI.
Close
DAGMAR RACZYNSKI VON OPPEN
DIRECTORA
Dagmar Raczynski von Oppen
Directora
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Para empujar una educación del futuro, identificando prácticas viables en nuestra realidad, de modo de contribuir en contenidos, mecanismos de gestión y participación de actores claves, para responder a las necesidades y requerimientos del siglo XXI.
Close
MARÍA FERNANDA RAMÍREZ
DIRECTORA
María Fernanda Ramírez
Directora
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Acepte el desafío porque ponerme al servicio de las niñas y niños de Chile y aportar con mi granito de arena desde esta gran institución es un privilegio. Para mi, volver al directorio de Educación 2020 es volver a casa: aquí partió mi trabajo en educación, cuando partimos como movimiento ciudadano en 2008. Esperando aportar con lo que he aprendido desde que partí, retomo esta senda con alegría y entusiasmo.
Close
MATÍAS REEVES VÁSQUEZ
DIRECTOR
Matías Reeves Vásquez
DIRECTOR
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Porque tengo la convicción que los seres humanos debemos aspirar a ser libres de todo tipo de cadenas; ya sean valóricas, culturales, religiosas, económicas o tantas otras que nos limitan y oprimen, y para lograrlo la única vía es la educación, entendida como el proceso de formación que nos permite conocernos a nosotros mismos, desarrollar nuestras capacidades y gustos, y contribuir a la sociedad.
Close
VALENTINA QUIROGA CANAHUATE
DIRECTORA
Valentina Quiroga Canahuate
Directora
¿Por qué acepté el desafío de ser parte del Directorio de Educación 2020?
Porque, después de haber tenido el desafío, y también el privilegio de observar nuestro sistema educativo desde diversas perspectivas, conociendo el compromiso y esfuerzo de las comunidades educativas, y los obstáculos y ripios que estas enfrentan, volver a aportar a su transformación desde la sociedad civil y sobre todo, desde esta Fundación, me parece una gran oportunidad para contribuir en una nueva educación, para un nuevo Chile.