Observatorio legislativo (2016 - 2021)

AQUÍ encontrarás información sobre las principales políticas educativas tramitadas entre los años 2016 y 2021 en el Congreso. Un monitoreo realizado por Educación 2020 para acercar la legislación en materia de educación a la ciudadanía.

Para más información respecto a tramitaciones actuales, te invitamos a visitar el Observatorio Ciudadano de Política Educativa. Sigue de cerca el monitoreo de la discusión pública y legislativa de iniciativas relacionadas con el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, para la plena incorporación del enfoque de derechos.

Ir al OCPE

Proyectos sobre educación

Se encontraron 103 Proyectos en la web

Suspende cobro de aranceles y matrícula en instituciones de educación superior durante el estado de excepción constitucional de catástrofe vigente

Educación técnico-profesional

detalle

Busca que empresas de internet provean gratuitamente el servicio a estudiantes que indica durante las clases a distancia

Educación técnico-profesional

detalle

Suspende cobro de aranceles y matrícula en instituciones de educación superior durante el estado de excepción constitucional de catástrofe vigente

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1165

Días en Congreso

El proyecto de ley consagra busca que se suspenda el cobro de aranceles y matrícula por parte de toda institución de educación superior, hasta que se la declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe hoy vigente quede sin efecto,. Los beneficiarios de esta ley serán los y las estudiantes que no accedan al sistema […]


Ver detalles

Busca que empresas de internet provean gratuitamente el servicio a estudiantes que indica durante las clases a distancia

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1153

Días en Congreso

El proyecto de ley señala que cuando se suspendan las clases de manera presencial en establecimientos educaciones, incluyendo instituciones de educación superior, por motivos de peligro para la salud pública, los proveedores de acceso a Internet deberán garantizar, previa solicitud del estudiante o su apoderados, el acceso gratuito a ese servicio. Entre los beneficiarios se […]


Ver detalles

Rebaja en un determinado porcentaje el valor anual del arancel en el caso de colegios privados y particular subvencionado

Educación inicial

detalle

Busca crear un mecanismo para regular el precio de las colegiaturas en colegios pagados y particulares subvencionados

Educación inicial

detalle

Rebaja en un determinado porcentaje el valor anual del arancel en el caso de colegios privados y particular subvencionado

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1146

Días en Congreso

El proyecto de ley establece que durante la duración del estado de excepción constitucional de catástrofe a causa de calamidad pública, tantos los colegios que reciben aportes del estado y que aún tienen copago y los colegios pagados, hagan una rebaja del 30% a sus aranceles anuales. El proyecto permite eximirse de esta obligación a […]


Ver detalles

Busca crear un mecanismo para regular el precio de las colegiaturas en colegios pagados y particulares subvencionados

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1133

Días en Congreso

El proyecto de ley busca crear una instancia de negociación en donde, durante todo el 2020, los directivos de los colegios particulares y particular subvencionado, se reúnan, al menos una vez por semestre, con el centro de padres y apoderados para revisar el valor de las colegiaturas y matrículas, atendiendo a la realidad económica de […]


Ver detalles

Crea un espacio diario en televisión abierta con contenidos del currículum nacional en educación

Educación inicial

detalle

Establece el fin del estado de excepción constitucional de catástrofe como requisito para el retorno a clases parvularias y escolares

Educación técnico-profesional

detalle

Crea un espacio diario en televisión abierta con contenidos del currículum nacional en educación

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1154

Días en Congreso

El proyecto de ley busca crear un espacio diario en la televisión abierta para transmitir, durante la actual emergencia sanitaria, los contenidos de los programas del currículum nacional establecidos por el Ministerio de Educación. En concreto, se propone destinar gratuitamente noventa minutos de su programación, de lunes a viernes, desde las 11:00 horas y hasta […]


Ver detalles

Establece el fin del estado de excepción constitucional de catástrofe como requisito para el retorno a clases parvularias y escolares

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1145

Días en Congreso

El proyecto de ley establece como condición para el reinicio de las clases presenciales en educación escolar y parvularia, que el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por calamidad pública en el territorio nacional, declarado por el Decreto N°4, de 18 de marzo de 2020, u otro decreto de similar naturaleza, haya quedado sin efecto.


Ver detalles

Observatorio Ciudadano
de Política Educativa

Conoce en profundidad la tramitación y desarrollo de las políticas públicas relacionadas con el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, para la plena incorporación del enfoque de derechos.

Ver observatorio

¿Quieres enterarte de las últimas noticias sobre educación? A través de la suscripción a nuestro clipping diario de noticias también recibirás el Boletín informativo del Observatorio Ciudadano de Política Educativa (OCPE).

Suscríbete