Educación superior

Proyectos sobre educación en trámite

Proyecto que Modifica los Requisitos de Acceso a las Carreras de Pedagogía

detalle

Suspende el cobro de cuotas de los distintos créditos para la educación superior durante estado de excepción constitucional de catástrofe

detalle

Proyecto que Modifica los Requisitos de Acceso a las Carreras de Pedagogía

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

794

Días en Congreso

El objetivo de la norma es modificar ciertos requisitos de ingreso a las carreras de pedagogía, postergando la vigencia del primer tramo de requisitos. Adicionalmente, se modificará el artículo trigésimo sexto de la ley N° 20.903 y eliminar el último tramo a que se refiere el artículo 27 bis letra b de la ley N° […]


Ver detalles

Suspende el cobro de cuotas de los distintos créditos para la educación superior durante estado de excepción constitucional de catástrofe

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1157

Días en Congreso

El proyecto tiene por objeto disponer medidas excepcionales y transitorias que alivien la carga económica de las personas en materia de créditos estudiantiles, en el contexto de la emergencia sanitaria.


Ver detalles

Suspende cobro de aranceles y matrícula en instituciones de educación superior durante el estado de excepción constitucional de catástrofe vigente

detalle

Busca que empresas de internet provean gratuitamente el servicio a estudiantes que indica durante las clases a distancia

detalle

Suspende cobro de aranceles y matrícula en instituciones de educación superior durante el estado de excepción constitucional de catástrofe vigente

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1168

Días en Congreso

El proyecto de ley consagra busca que se suspenda el cobro de aranceles y matrícula por parte de toda institución de educación superior, hasta que se la declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe hoy vigente quede sin efecto,. Los beneficiarios de esta ley serán los y las estudiantes que no accedan al sistema […]


Ver detalles

Busca que empresas de internet provean gratuitamente el servicio a estudiantes que indica durante las clases a distancia

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1156

Días en Congreso

El proyecto de ley señala que cuando se suspendan las clases de manera presencial en establecimientos educaciones, incluyendo instituciones de educación superior, por motivos de peligro para la salud pública, los proveedores de acceso a Internet deberán garantizar, previa solicitud del estudiante o su apoderados, el acceso gratuito a ese servicio. Entre los beneficiarios se […]


Ver detalles

Establece el fin del estado de excepción constitucional de catástrofe como requisito para el retorno a clases parvularias y escolares

detalle

Suspende cobro de aranceles y matrícula en instituciones de educación superior durante el estado de excepción constitucional de catástrofe vigente

detalle

Establece el fin del estado de excepción constitucional de catástrofe como requisito para el retorno a clases parvularias y escolares

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1148

Días en Congreso

El proyecto de ley establece como condición para el reinicio de las clases presenciales en educación escolar y parvularia, que el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por calamidad pública en el territorio nacional, declarado por el Decreto N°4, de 18 de marzo de 2020, u otro decreto de similar naturaleza, haya quedado sin efecto.


Ver detalles

Suspende cobro de aranceles y matrícula en instituciones de educación superior durante el estado de excepción constitucional de catástrofe vigente

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1168

Días en Congreso

El proyecto de ley consagra busca que se suspenda el cobro de aranceles y matrícula por parte de toda institución de educación superior, hasta que se la declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe hoy vigente quede sin efecto,. Los beneficiarios de esta ley serán los y las estudiantes que no accedan al sistema […]


Ver detalles

Proyecto de ley para aplicar la ley del consumidor en casos de abuso por cobro de créditos para la educación superior

detalle

Prohíbe la denegación de títulos y grados académicos en razón de deudas impagas de los estudiantes

detalle

Proyecto de ley para aplicar la ley del consumidor en casos de abuso por cobro de créditos para la educación superior

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1303

Días en Congreso

El proyecto de ley busca interpretar la ley sobre protección de los derechos de los consumidores para que sea aplicable a los contratos de créditos para la educación superior. Asimismo, se modifican diversas leyes para terminar con una serie de condiciones que ponen a los estudiantes endeudados en situaciones de abuso.


Ver detalles

Prohíbe la denegación de títulos y grados académicos en razón de deudas impagas de los estudiantes

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1428

Días en Congreso

El proyecto busca implementar la obligación para planteles universitarios y de formación técnico profesional, de establecer un arancel proporcional al número de asignaturas cursadas por un estudiante durante el último período de sus estudios, y establecer que ningún estudiante sea impedido de obtener su grado o título por detentar alguna deuda pecuniaria con la institución de educación […]


Ver detalles

Proyecto para prohibir que se informe sobre las deudas contraídas para financiar la educación en cualquiera de sus niveles

detalle

Proyecto que modifica la ley de educación superior para mejorar su implementación

detalle

Proyecto para prohibir que se informe sobre las deudas contraídas para financiar la educación en cualquiera de sus niveles

finalizado

1556

Días en Congreso

El proyecto introduce un nuevo inciso para agregar, de entre otro tipo de deudas sobre las cuales existe prohibición de informar, las deudas relativas a estudios educativos tales como el correspondiente a deudas contraídas con instituciones de educación superior como el Fondo Solidario de Crédito Universitario, el Crédito con Garantía Estatal y otras contraídas con […]


Ver detalles

Proyecto que modifica la ley de educación superior para mejorar su implementación

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1604

Días en Congreso

El proyecto busca restituir el proceso de apelación de las decisiones de la Comisión Nacional de Acreditación en los procesos de acreditación de carreras y programas de pregrado, cuestión que había sido eliminada por la Ley de Educación Superior publicada el presente año. Además, el proyecto busca ampliar el plazo para el proceso de diseño […]


Ver detalles

Proyecto que crea un contrato laboral alternativo para jóvenes que estudien en la educación superior

detalle

Proyecto que crea un sistema de Financiamiento Solidario para la Educación Superior

detalle

Proyecto que crea un contrato laboral alternativo para jóvenes que estudien en la educación superior

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

3642

Días en Congreso

El proyecto busca crear un “contrato alternativo” para estudiantes de educación superior que tengan entre 18 y 24 años de edad, y que permite distribuir las horas de trabajo en concordancia con las horas disponibles en el día según sus responsabilidades académicas. Además, el contrato permite que no se contabilice la renta percibida en virtud […]


Ver detalles

Proyecto que crea un sistema de Financiamiento Solidario para la Educación Superior

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1819

Días en Congreso

El proyecto propone la creación de un Sistema de Financiamiento Solidario (SIFS) que reemplace al Crédito con Garantía Estatal (CAE) y al Fondo Solidario (FSCU). El Crédito será administrado por una Sociedad Anónima del Estado llamada “Intermediación Financiera S.A.” sacando a los bancos de su administración. El crédito será otorgado en Unidades Tributarias Mensuales (UTM) hasta […]


Ver detalles

Proyecto sobre acoso sexual en el ámbito académico

detalle

Gratuidad al 7° decil en educación técnica de nivel superior

detalle

Proyecto sobre acoso sexual en el ámbito académico

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1829

Días en Congreso

El proyecto pretende regular las situaciones de acoso sexual en el ámbito académico, mandando a todas las instituciones educativas terciarias a adoptar activamente todas las medidas tendientes a arradicar el acoso sexual, para eso define que comete acoso sexual quien “(…) valiéndose o con ocasión de un vínculo académico y/o de investigación, solicite -o realice […]


Ver detalles

Gratuidad al 7° decil en educación técnica de nivel superior

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

1878

Días en Congreso

El proyecto de ley busca ampliar el número de beneficiarios del Financiamiento Institucional para la Gratuidad que pertenezcan a los siete primeros deciles de menores ingresos de la población del país y que estudien en Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales, avanzando así para ese grupo en específico antes de lo que se establece […]


Ver detalles

Crea Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Conocimiento

detalle

Crea el administrador provisional en educación superior

detalle

Crea Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Conocimiento

finalizado

2323

Días en Congreso

La ley crea un sistema nacional de ciencia, tecnología, innovación y desarrollo, formado por instituciones públicas, instituciones de educación superior y privados que realizan, fomentan o apoyan actividades relevantes relacionadas con ciencia, tecnología e innovación Además de crear el nuevo ministerio, la ley redefine roles para ordenar la forma en que se planifica y ejecuta […]


Ver detalles

Crea el administrador provisional en educación superior

finalizado

3320

Días en Congreso

Con esta ley se crea la figura del Administrador Provisional para universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, quien es nombrado por el Ministerio de Educación, con la aprobación del Consejo Nacional de Educación. El administrador interviene en casos de crisis financiera, administrativa y/o académica. Debe hacer un informe con recomendaciones a la institución […]


Ver detalles

Observatorio Ciudadano
de Política Educativa

Conoce en profundidad la tramitación y desarrollo de las políticas públicas relacionadas con el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, para la plena incorporación del enfoque de derechos.

Ver observatorio

¿Quieres enterarte de las últimas noticias sobre educación? A través de la suscripción a nuestro clipping diario de noticias también recibirás el Boletín informativo del Observatorio Ciudadano de Política Educativa (OCPE).

Suscríbete