Proyecto que modifica las normas de admisión escolar para facilitar el acceso de estudiantes a los establecimientos educacionales con modalidad de internado
La iniciativa, establece modificaciones al decreto con fuerza de ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto con fuerza de ley N° 2, de 1996, sobre subvención del Estado a establecimientos educacionales.
En concreto, establece que los centros educacionales que tengan la modalidad de internado deben considerar cupos especiales dentro del total de la matricula disponible para postulaciones de las y los estudiantes fuera de la comuna en que dichos internados están. Para acogerse a esta modalidad, cada establecimiento escolar con internado deberá indicar al Ministerio de Educación la cantidad de cupos especiales respecto del total de cupos, con al menos dos meses antes de la fecha de postulación, los que no podrán ser inferiores al cincuenta por ciento de cupos disponibles
El proyecto de ley pasa a ser conocido por la Comisión de Educación y Cultura del Senado
2
El proyecto de ley es aprobado en general y particular por la Comisión de Educación y Cultura. La iniciativa es despachada a la Sala del Senado
3
El proyecto es aprobado en general y particular, por unanimidad, en la Sala del Senado
4
El proyecto de ley pasa a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas
5
La iniciativa de ley comenzará a ser discutida por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas
6
El proyecto inició su discusión en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas
Se espera que el proyecto inicie su votación en general y particular la próxima semana
7
La iniciativa fue aprobada en general en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas
8
La norma continúa siendo discutida en particular por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas
Buscar otros proyectos de ley
Observatorio Ciudadano de Política Educativa
Conoce en profundidad la tramitación y desarrollo de las políticas públicas relacionadas con el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, para la plena incorporación del enfoque de derechos.
¿Quieres enterarte de las últimas noticias sobre educación? A través de la suscripción a nuestro clipping diario de noticias también recibirás el Boletín informativo del Observatorio Ciudadano de Política Educativa (OCPE).