AQUÍ encontrarás información sobre las principales políticas educativas tramitadas entre los años 2016 y 2021 en el Congreso. Un monitoreo realizado por Educación 2020 para acercar la legislación en materia de educación a la ciudadanía.
Para más información respecto a tramitaciones actuales, te invitamos a visitar el Observatorio Ciudadano de Política Educativa. Sigue de cerca el monitoreo de la discusión pública y legislativa de iniciativas relacionadas con el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, para la plena incorporación del enfoque de derechos.
Ir al OCPE1.Cámara de origen
2.Cámara revisora diputados
3.Regreso a Cámara de origen
4.Comisión mixta
5.Tribunal Constitucional
6.Promulgación
7.Publicación
1102
La iniciativa, establece modificaciones al decreto con fuerza de ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educación, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del decreto con fuerza de ley N° 2, de 1996, sobre subvención del Estado a establecimientos educacionales. En concreto, establece que los centros educacionales que tengan la modalidad de […]
El proyecto dispone de normas para el retorno seguro a clases presenciales de la educación inicial, en contexto de pandemia. El articulado de la ley destaca que el retorno a actividades educativas a partir de 2021 será ´solamente cuando la autoridad sanitaria constate la existencia de condiciones de salubridad para evitar riesgos de contagio. Adicionalmente, […]
El proyecto tiene un único artículo que en su primer inciso faculta al Subsecretario de Educación a emitir una resolución que autoriza a no considerar la asistencia media promedio registrada por curso para el cálculo de la subvención mensual en escuelas que hayan tenido una baja de asistencia, entre otras razones, por motivos epidemiológicos desde […]
El proyecto de ley establece que el retorno a clases dependerá de las condiciones sanitarias y debe ser gradual, junto a eso crea la obligación del sostenedor y equipo directivo de elaborar un plan de retorno a clases presenciales, junto a un reglamento interno de seguridad sanitaria elaborado con participación de toda la comunidad escolar.
Para el año escolar 2020, los estudiantes de los establecimientos de los niveles de educación básica y media de todas las modalidades, se promoverán de forma automática de un curso a otro, usando como base el promedio de calificaciones del año 2019. Para aquellos estudiantes y/o padres, madres y apoderados que quisieran acceder a la […]
El proyecto de ley busca prohibir a los establecimientos educacionales particular subvencionados y particular pagados, la cancelación de la matrícula para el año 2021 de aquellos estudiantes que presentan deuda por el no pago de mensualidades en el contexto de crisis económica producto de la pandemia por Covid-19. .