Proyecto de ley que prohíbe la exigencia de marcas en útiles escolares en el sistema educacional y promueve el acceso a textos escolares gratuitos

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

El proyecto de artículo único agrega en el párrafo 2, sobre derechos y deberes en la Ley General de Educación un nuevo artículo 11 bis. En el contenido del apartado señalado se destaca lo siguiente:
  • Los establecimientos educacionales no podrán exigir marcas de útiles escolares, ni la entrega de útiles de aseo o artículo de oficina. Los establecimiento de educación parvularia, excepcionalmente, podrán recibir pañales u otros útiles de aseo de uso personal y lo establecimientos podrán realizar recomendaciones sobre determinados productos indicando sus fundamentos de pedagógicos acreditables.
  • El Estado propenderá al aumento gradual de la entrega de útiles escoalres para los y las estudiantes del sistema educativo según sus necesidades.
  • En caso de que los establecimientos opten por no utilizar los textos escolares que gratuitamente otorga el Estado informarán anualmente a padres, madres, apoderados y centro de estudiantes de los motivos pedagógicos que fundamenten esa decisión.
  • Los textos escolares elaborados o licitados por el Estado serán de acceso público en su versión digital para todos los y las estudiantes, padres, madres, apoderados, prefesionales y asistentes de la educación; y tendrán en su formato material el carácter de gratuitos para los matriculados a un establecimiento municipal, particular subvencionado o de administración delegada, reconocido por el Estado.
1108
Días en Congreso
Enviado por:
Moción Legislativa
Fecha de ingreso:
14/09/2020
Documentos relacionados

Proyecto de Ley

Seguimiento del proyecto de ley

1

La Comisión de Educación comenzará a discutir el proyecto de ley

Buscar otros proyectos de ley

Observatorio Ciudadano
de Política Educativa

Conoce en profundidad la tramitación y desarrollo de las políticas públicas relacionadas con el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, para la plena incorporación del enfoque de derechos.

Ver observatorio

¿Quieres enterarte de las últimas noticias sobre educación? A través de la suscripción a nuestro clipping diario de noticias también recibirás el Boletín informativo del Observatorio Ciudadano de Política Educativa (OCPE).

Suscríbete