Proyecto que incorpora criterios de alimentación escolar saludable en los programas de JUNAEB

1.Cámara de origen

2.Cámara revisora diputados

3.Regreso a Cámara de origen

4.Comisión mixta

5.Tribunal Constitucional

6.Promulgación

7.Publicación

La medida tiene por efecto en la ley 15.720 agregar a la letra a) del artículo 2, luego de alimentación, la palabra saludable. Por otra parte, agrega en la letra i) del artículo anterior los siguiente: Que los programas de alimentación señalados en la letra a) de este artículo, considerarán la condición de salud de los niños y niñas, contemplando un trato diverso, entre otros, para la obesidad, celíacos, trastornos del desarrollo, alérgicos alimentarios. Al mismo tiempo que propenderán a desarrollar hábitos de alimentación saludable y a promover el consumo de alimentos frescos, evitando al máximo el uso de productos artificiales y/o alimentos procesados, favoreciendo las compras locales a la agricultura familiar campesina, la pesca artesanal y el encadenamiento productivo local. Promoviendo también el desarrollo de huertos escolares. Todo con respeto a las comunidades, sus culturas y hábitos alimentarios. Finalemnte, no se podrán adquirir ni utilizar productos alimentarios que presentan elevados contenidos de azúcares, sodio y grasas saturadas, determinados conforme prescribe la ley  Nº 20.606, en este caso,  estén o no rotulados con la señalética de “altos en” que se utiliza para el expendio al público
1732
Días en Congreso
Enviado por:
Moción Legislativa
Fecha de ingreso:
11/09/2018
Documentos relacionados

Proyecto de Ley

Seguimiento del proyecto de ley

1

La iniciativa será revisada por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados y Diputadas

Esta contemplado fusionar el proyecto de ley con el proyecto que promueve y respeta la alimentación vegana o vegetariana.

Buscar otros proyectos de ley

Observatorio Ciudadano
de Política Educativa

Conoce en profundidad la tramitación y desarrollo de las políticas públicas relacionadas con el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes, para la plena incorporación del enfoque de derechos.

Ver observatorio

¿Quieres enterarte de las últimas noticias sobre educación? A través de la suscripción a nuestro clipping diario de noticias también recibirás el Boletín informativo del Observatorio Ciudadano de Política Educativa (OCPE).

Suscríbete