Inicio » Noticias » Noticias sobre educación » Volver al colegio: Cuando las empresas ayudan a la innovación en la sala de clases

Volver al colegio: Cuando las empresas ayudan a la innovación en la sala de clases

Noticias sobre educación

16 agosto, 2017

Volver al colegio cuando ya se es profesional es, por lo general, una experiencia nostálgica. La mayoría de las veces el retorno a las aulas está relacionado con alguna reunión de ex alumnos y no por un trabajo en la escuela para ayudar en los procesos de aprendizaje. Pero Cristian Maturana, gerente general corporativo Kitchen […]



Volver al colegio cuando ya se es profesional es, por lo general, una experiencia nostálgica. La mayoría de las veces el retorno a las aulas está relacionado con alguna reunión de ex alumnos y no por un trabajo en la escuela para ayudar en los procesos de aprendizaje.

Pero Cristian Maturana, gerente general corporativo Kitchen Center, lo hizo por esta última razón y volvió a la escuela Guillermo Zañartu, en Ñuñoa, para colaborar junto con la empresa en la que trabaja en las Redes de Tutoría de Educación 2020 en el marco de la Red 50, donde se articulan colegios, empresas y la sociedad civil.

El colegio no ha cambiado, señaló Maturana. “La escuela no está deteriorada, pero es humilde”, dijo el ex alumno quien destacó que, a pesar de eso, los profesores tienen un buen espíritu y están comprometidos con su trabajo para sacar a los alumnos adelante.  

Mira aquí qué son las Redes de Tutorías

Involucrar a empresas y la sociedad en el proceso educativo es uno de los fines que tiene la Red 50 y para Maturana es importante lograr un trabajo mancomunado y que las compañías trabajen de forma activa en las escuelas, especialmente “quienes estudiamos en escuelas públicas y hemos tenido la fortuna de avanzar hacia una mejor situación de vida. Tenemos la obligación de contribuir a darle mejores oportunidades a aquellos que están en situación de vulnerabilidad. Como personas, tenemos una responsabilidad con la sociedad”, sostuvo Maturana, quien agregó que es una suerte poder devolver la mano a la escuela que lo formó.

Respecto al proyecto de Redes de Tutoría, Maturana explicó que, como empresa, ya estaban trabajando en proyectos educacionales “pero sentíamos que no estábamos generando mucho impacto y esto nos dio la impresión que podría generar un impacto importante y de manera rápida” indicó Maturana.

Con todo, el profesional espera que son la colaboración de Kitchen Center en las Redes de Tutorías, los estudiantes logren sus objetivos. “Me gustaría, que los alumnos que nosotros ayudamos estudien lo que quiere y no lo que les alcanzó. Quiero que, desde el punto de vista académico, puedan desarrollar sus sueños”, remarcó Maturana, quen hizo una invitación a más empresas para que trabajen en proyectos de educación ya que «cuando vinculas a la compañía con programas de educación, generamos oportunidades y mejores condiciones para los niños vulnerables».

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete