6 junio, 2017
En el marco del convenio de colaboración entre el Mineduc y la oficina regional de Unesco en Santiago, se abre la convocatoria para presentar propuestas al servicio “Narrativas, prácticas y experiencias en torno a la identidad LGBTI en contextos educativos”. La idea es “describir y analizar discursos -entendidos como narrativas, prácticas y experiencias- en relación […]
En el marco del convenio de colaboración entre el Mineduc y la oficina regional de Unesco en Santiago, se abre la convocatoria para presentar propuestas al servicio “Narrativas, prácticas y experiencias en torno a la identidad LGBTI en contextos educativos”.
La idea es “describir y analizar discursos -entendidos como narrativas, prácticas y experiencias- en relación a identidades LGBTI, vividas en los establecimientos educacionales, con el propósito de sustentar y fortalecer el desarrollo de políticas educativas de inclusión de la diversidad sexual y de género”, señala la invitación.
Para ser parte, se debe escribir a Valeria Seguel (v.seguel@unesco.org) con el asunto “Narrativas, prácticas y experiencias en torno a la identidad LGBTI en contextos educativos” y en el cuerpo del correo, manifestar el interés en la licitación, señalando el nombre de la institución que representa. La propuesta debe ser presentada por una organización con personalidad jurídica vigente.
El plazo es hasta el 19 de junio de 2017, a las 12 horas.
La iniciativa forma parte del Plan de Inclusión de personas LGBTI, del Mineduc, que busca incidir en los niveles parvulario y escolar. La iniciativa también responde a los objetivos de inclusión de la reforma educativa, que se enmarcan en los compromisos internacionales de respeto de los derechos humanos ratificados por Chile.
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación