Inicio » Noticias » Noticias sobre educación » Suscríbete al clipping diario de noticias de Educación 2020: “Si trabajas en educación, es lo que necesitas”

Suscríbete al clipping diario de noticias de Educación 2020: “Si trabajas en educación, es lo que necesitas”

Educación 2020 envía todos los días un clipping de noticias sobre educación que reciben más de 7500 personas. Te puedes suscribir a él de forma gratuita y existe desde 2009, cuando Educación 2020 era una organización de cuatro integrantes y estaba casi de okupa en una oficina de Beauchef, en la Universidad de Chile.“La idea […]



Educación 2020 envía todos los días un clipping de noticias sobre educación que reciben más de 7500 personas. Te puedes suscribir a él de forma gratuita y existe desde 2009, cuando Educación 2020 era una organización de cuatro integrantes y estaba casi de okupa en una oficina de Beauchef, en la Universidad de Chile.

“La idea original era que los destinatarios —al principio, sólo adherentes e integrantes de Educación 2020— comenzaran el día informados, que lo primero que vieran en su correo fueran las noticias de educación”, cuenta Evelyn Fritz, periodista de Concepción, que envía este compendio desde sus inicios.

Viviana González, comunicadora audiovisual y ex Directora de Comunicaciones, fue la primera persona que integró este equipo en Educación 2020. Ella cuenta que tomó la base de datos de adherentes de la fundación, filtró a los periodistas y les envió un correo preguntándoles si querían hacer la tarea diaria, voluntaria y sin sueldo, de enviar un clipping de noticias sobre educación. Dos periodistas aceptaron. Una de ella era Fritz.

“Desde entonces me acuesto con los pollitos y me levanto ojalá antes que el gallo”, cuenta Fritz, que cada día escanea más de 20 medios escritos, radiales y audiovisuales para completar su labor. En estos 8 años —los mismos que tiene Educación 2020— la periodista reconoce que cada vez se publican más noticias de educación, en especial, columnas de opinión y análisis que antes de 2011 no eran tan comunes.

CHASCARROS DE LA ERA DIGITAL

Ese compilado es difundido vía Mailchimp y lo reciben más de 7 mil personas del mundo político, académico, periodístico y educativo, en su sentido más amplio. Carlos Salazar, periodista y encargado de prensa de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, cuenta que recibe mailings similares de otras organizaciones, pero es el de Educación 2020 el que mira primero en la mañana.

“Nos deja en sintonía con la agenda. Va más allá de la cobertura, lo que me permite ver en qué están los colegas o qué otros temas son tendencia. Así, el equipo se programa sobre qué podrían interrogar los medios a los profesores”, explica Salazar.

El clipping se ha vuelto una necesidad para mucha gente. Incluso cuando el equipo de Educación 2020 está de vacaciones —y por lo tanto deja en pausa sus funciones— los usuarios envían mails preguntando qué pasó, por qué no han recibido el resumen de noticias en sus correos.

Fritz recuerda otras anécdotas, “chascarros de la era digital, como pulsar mal un send, confiar del auto corrector, enterarse de conversaciones e intimidades escritas a la base de datos del clipping. En fin, pequeños recreos que nos recuerdan lo humano que somos”.

¿Por qué suscribirse al clipping diario de noticias de Educación 2020? Fritz lo resume así: “porque es gratuito, es plural y abarca distintas fuentes. Si trabajas en educación, es lo que necesitas”.

SUSCRÍBETE AQUÍ AL CLIPPING GRATUITO DE NOTICIAS DE EDUCACIÓN 2020.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete