28 febrero, 2020
En este año fundamental, seguiremos trabajando con más energía y ánimo por una mejor educación para todas y todos.
Seguiremos trabajando con más energía y ánimo aún en este año tan importante para nuestro país.En un contexto de discusiones tan relevantes, en ciertos casos los ánimos se han enardecido y algunas respuestas se han radicalizado: el diálogo, la resolución pacífica de conflictos, la comprensión empática y el resguardo de la democracia y los derechos de las personas son fundamentales, y sabiendo que es desde la educación desde donde estos elementos se forman y promueven, seguiremos trabajando con más energía y ánimo aún en este año tan importante para nuestro país. En Educación 2020 consideramos que estamos viviendo una oportunidad histórica para avanzar en procesos democratizantes en el que todas y todos tengamos cabida. Desde la perspectiva educativa, este es un momento privilegiado para profundizar oportunidades de formación ciudadana para cada estudiante, favoreciendo espacios de encuentro, diálogo y construcción compartida en relación al país que queremos soñar y cómo desde las comunidades escolares se puede plasmar y proyectar esa sociedad. La actual Constitución contiene tensiones internas que como país tenemos la oportunidad de abordar y resolver poniendo el foco en los y las estudiantes, profundizando la protección del derecho universal a la educación y la libertad de las familias de elegir la educación para sus hijos e hijas. El proceso constituyente es una oportunidad histórica de incorporar nuevas reglas y principios que pavimenten el camino a una mejor educación para este siglo. Al abordar la educación en la nueva Constitución debemos reconocer los avances consagrados en la tradición constitucional chilena junto con incluir las modificaciones para entrar al nuevo mundo que surge en un contexto cada vez más complejo, global y acelerado. ¿Cómo dialogar entre visiones antagónicas? ¿Es importante para la educación tener una nueva Constitución? ¿Qué papel pueden tener los actores educativos en el contexto país que vivimos? ¿Cómo se sigue impulsando una agenda para transformar la educación chilena? Esas y otras preguntas aparecerán a lo largo de este año. Educación 2020, ¡presente!
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación