Inicio » Noticias » Noticias sobre educación » Redes de Tutoría llega a Lo Espejo con el primer Festival de Aprendizaje

Redes de Tutoría llega a Lo Espejo con el primer Festival de Aprendizaje

Redes de tutorías

14 septiembre, 2020

La iniciativa, que se realizó de manera virtual, forma parte del proyecto Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales en Redes de Tutoría, financiado por Fundación Mustakis y ejecutado por Educación 2020, logrando reunir a más de 70 participantes, entre tutores y tutorados.



Fortalecer la metodología Redes de Tutoría en el ámbito socioemocional, buscando promover vivencias de aprendizaje escolar innovadoras, que estén sostenidas en una concepción integral de quienes aprenden, desde la promoción del protagonismo y la colaboración de docentes y estudiantes, es el objetivo del proyecto Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales en Redes de Tutoría, financiado por Fundación Mustakis y ejecutado por Educación 2020 En ese contexto, cerca de 40 docentes de las escuelas que forman parte de este proyecto: Raúl Sáez y República de Indonesia, además de 31 tutores invitados, entre ellos de los países de México y Argentina, participaron del primer Festival de Aprendizaje, cuyo objetivo fue explorar nuevas formas de experimentar Redes de Tutoría, generando desafíos y relevando  las experiencias de quienes participan.  Gonzalo Lorca, inspector general de la escuela República de Indonesia recibió su primera tutoría y destaca que “el desarrollo de esta actividad abre un nuevo mundo de conocimientos enriquecedores, que nos hacen crecer profesional y emocionalmente, por lo tanto, tengo una apreciación muy positiva frente a todo el proceso del Festival de Aprendizaje.” Respecto a la incorporación de esta metodología a las y los estudiantes agregó, “una buena forma de poder implementar, es crear lugares de diálogo entre estudiantes, en un principio que sea voluntario y que permita crear nuevos tutores y poco a poco se unirán otros que les permita descubrir una nueva forma de expresarse y aprender a la vez”.  Para Daniela Barrera, jefa de proyectos de Educación 2020, realizar esta iniciativa “implica esforzarnos y transformarnos en un apoyo real para las comunidades educativas, en contextos altamente complejos para directivos, docentes y otros profesionales que han debido sacar fuerzas relevantes para seguir con la formación y acompañamiento a los aprendizajes de niños y niñas desde la educación a distancia”. Además agregó, “con estas actividades promovemos redes de cooperación y de soporte para quienes trabajamos en torno al mejoramiento e innovación de las prácticas pedagógicas en nuestro país, estrechando lazos y nuevos aprendizajes para todos quienes se involucran”.  El proyecto Fortalecimiento de Habilidades Socioemocionales en Redes de Tutoría, comenzó a ejecutarse en mayo de este año y ha desarrollado trabajos con docentes, equipos psicosociales y equipos psicopedagógicos de las escuelas, realizando formaciones en Redes de Tutoría, reforzando el aporte de esta metodología en el trabajo de educación a distancia que realizan las escuelas con niños, niñas y familias.  Por ello, el realce de esta actividad, ya que en dos jornadas se pudo crear un espacio de intercambio nacional e internacional, de aprendizaje transformador, motivador y estratégico para seguir impulsando nuevas formas de pensar, ser y hacer educación, donde los principales protagonistas serán las y los estudiantes de estos establecimientos, quienes podrán acceder a  nuevas formas de aprender y enseñar.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete