31 enero, 2018
Educación 2020 busca profesional de las ciencias sociales para desempeñarse como jefe/a del proyecto Fortalecimiento de la Calidad de la Educación de la Población Migrante en Antofagasta. El proyecto tiene una duración de dos años, iniciando a fines de marzo de 2018, en Antofagasta. Se requiere que el/la profesional tenga experiencia en coordinación de proyectos […]
Educación 2020 busca profesional de las ciencias sociales para desempeñarse como jefe/a del proyecto Fortalecimiento de la Calidad de la Educación de la Población Migrante en Antofagasta.
El proyecto tiene una duración de dos años, iniciando a fines de marzo de 2018, en Antofagasta. Se requiere que el/la profesional tenga experiencia en coordinación de proyectos educativos o sociales; además de habilidades para contactarse con diferentes actores del mundo educativo y la sociedad civil vinculados a la temática, incluyendo escuelas y liceos de la provincia.
Requisitos:
· Profesional de las ciencias sociales con 5 o más años de experiencia en dirección de proyectos comunitarios, educativos y/o en temas migratorios.
· Capacidad para gestionar líneas de trabajo asociadas a la articulación de actores sociales, incidencia política y trabajo con escuelas y liceos.
· Capacidad para aportar al equipo y socios estratégicos del proyecto, los lineamientos teóricos y técnicos que permitan cumplir con los objetivos del proyecto.
· Capacidad para administrar y rendir recursos asociados a un proyecto financiado por Unión Europea.
· Deseable estudios y especialización en temas migratorios, educación inclusiva y/o derechos humanos.
· Ejecutará sus funciones en Antofagasta, con reuniones periódicas online y en terreno con coordinadora de Línea en oficinas de Santiago de Educación 2020.
· Vehículo y licencia de conducir, para traslados entre comunas de la provincia de Antofagasta.
· Presentar pretensiones de renta y carta de motivación para el cargo.
Descripción general del cargo:
Coordinador/a de proyecto en terreno, encargado/a de coordinar las líneas de trabajo que contempla la ejecución del proyecto en vinculación con oficinas centrales de Educación 2020. Las líneas de trabajo contemplan campañas comunicacionales, articulación con actores vinculados a la temática en el territorio, desarrollo de talleres y espacios de promoción del derecho a una educación de calidad con docentes, directivos y estudiantes de tres comunas de la provincia.
****
Educación 2020 busca periodista para desempeñarse como Coordinador/a Local de Comunicaciones en proyecto Fortalecimiento de la Calidad de la Educación de la Población Migrante en Antofagasta.
El proyecto tiene una duración de dos años, iniciando a fines de marzo de 2018, en Antofagasta. Se requiere que el/la profesional tenga experiencia en temas educativos, proyectos sociales y/o temáticas vinculadas a la migración; además de habilidades para contactarse con diferentes actores del mundo educativo y la sociedad civil vinculados a la temática, incluyendo escuelas y liceos de la provincia.
Requisitos:
· Periodista con 3 o más años de experiencia en medios de comunicación locales de Antofagasta. Es imprescindible que entienda el mapa de medios (escritos, web, radio y TV) en la región y cómo funcionan.
· Capacidad de gestionar noticias en la prensa y creatividad para hacer atractiva a los medios locales las actividades del proyecto
· Capacidad para cubrir las principales actividades que el proyecto implica (requerirá movilización propia)
· Se valorará la experiencia y conocimiento en DDHH, migrantes y educación, sobre todo si ha participado antes de iniciativas con foco local
· Excelente redacción, síntesis y edición
· Ejecutará sus funciones en Antofagasta, con reuniones online periódicas.
· Reportará a la directora de comunicaciones de Educación 2020
· Presentar pretensiones de renta y carta de motivación para el cargo.
Descripción general del cargo:
Periodista free lance para gestión de comunicaciones locales y campañas de difusión contempladas en las actividades del proyecto. Se vincula con Jefe/a de proyecto local y Coordinadora de proyecto en oficinas centrales de Educación 2020, para lineamientos de acción y seguimiento de objetivos asociados a la línea comunicacional del proyecto.
Se recibirán curriculums hasta el 23 de febrero, al correo: mpastene@educacion2020.cl.
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación