Inicio » Noticias » Centro de Liderazgo Educativo (CLE) » Programa “Semana Empresa” que beneficia a estudiantes técnicos se realiza por primera vez en Valparaíso

Programa “Semana Empresa” que beneficia a estudiantes técnicos se realiza por primera vez en Valparaíso

El lunes 17 de agosto, 36 jóvenes del liceo público Matilde Brandau de Ross comenzaron su “Semana Empresa”, programa de Fundación Itaú que invita durante una semana a estudiantes de colegios técnico profesionales a asistir a las dependencias del Banco Itaú como un trabajador o trabajadora más. Este 2015, por primera vez en doce años, […]



El lunes 17 de agosto, 36 jóvenes del liceo público Matilde Brandau de Ross comenzaron su “Semana Empresa”, programa de Fundación Itaú que invita durante una semana a estudiantes de colegios técnico profesionales a asistir a las dependencias del Banco Itaú como un trabajador o trabajadora más. Este 2015, por primera vez en doce años, el programa se extendió a dos semanas y se amplió territorialmente a la región de Valparaíso.

En la experiencia, las empresas invitan a su personal a convertirse en tutores de estudiantes y acompañarles en su acercamiento al mundo laboral. Al llegar a la quinta región, como piloto, “Semana Empresa” convocó nuevas instituciones a sumarse al programa. Así, este 2015 abren sus puertas Chilquinta, El Mercurio y Hotel Ibis, entre otras diez, las que acogerán a jóvenes de las especialidades de administración y turismo.

Mario Flores, Encargado Comercial de hoteles Ibis en la zona central, será tutor de tres pasantes de la especialidad de administración. Flores espera explicarles a cabalidad el funcionamiento de un hotel y darles facilidades para que, después de estas dos semanas, el lazo les permita “realizar la práctica y luego trabajar con nosotros”.

El gestor del programa y Gerente de Fundación Itaú, Jaime Uribe, compartió la visión de Flores y destacó cómo esta propuesta ha vinculado la educación técnica con la empresa. “En Santiago han pasado 750 niños, 66 hicieron la práctica en el Banco Itaú y nueve quedaron trabajando. Si replicáramos esto con varias empresas en todas las regiones, tendríamos una fuerza de trabajo tremenda”.

Otro cambio aplicado para fortalecer el programa fue la alianza entre Educación 2020 y Fundación Itaú. Gracias a ella, desde este año los alumnos y alumnas participantes asisten a talleres que refuerzan sus habilidades blandas y relacionales. “Me enseñaron a modular, las expresiones corporales. Hacía falta, ahora me siento mejor preparada”, contó Arlette Salazar, alumna de tercero medio y administración de empresas, quien estará dos semanas en Banco Itaú.

La directora del colegio, Verónica Ramírez, compartió el entusiasmo de Arlette y destacó el aprendizaje práctico que esta iniciativa entrega. “Los alumnos van a darse cuenta de cuáles son los verdaderos requerimientos de un puesto de trabajo”, señaló.

Por último, Andrea Cerda, asesora educativa del Centro de Liderazgo Educativo de Educación 2020, destacó la voluntad del empresariado a la hora de sumarse al piloto de Valparaíso. “Cuando golpeamos puertas a los posibles socios, les hizo mucho sentido contribuir y mejorar la calidad de la educación de la región”. Además, explicó Cerda, este programa apunta a fortalecer la educación técnica, que corresponde a la mitad de la matrícula de tercero y cuarto medio en el país.

Foto: gentileza de Etiene Varas.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete