Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Postula sin Prejuicios: la campaña de Educación 2020 para orientar el proceso de admisión 2017

Postula sin Prejuicios: la campaña de Educación 2020 para orientar el proceso de admisión 2017

Noticias sobre educación 2020

15 diciembre, 2016

¿Qué importa si te alcanza el puntaje para la universidad y tú quieres algo técnico? ¿Quién dijo que hay carreras que son sólo de hombres o de mujeres? Elige tu futuro siguiendo tus sueños. Postula sin prejuicios”. Este es el concepto comunicacional detrás de esta campaña que impulsa a dejar los sesgos que demuestran que […]



¿Qué importa si te alcanza el puntaje para la universidad y tú quieres algo técnico? ¿Quién dijo que hay carreras que son sólo de hombres o de mujeres? Elige tu futuro siguiendo tus sueños. Postula sin prejuicios”. Este es el concepto comunicacional detrás de esta campaña que impulsa a dejar los sesgos que demuestran que la PSU no es una prueba meritocrática. 

Cada año los resultados de la PSU reproducen un panorama: los mejores puntajes provienen de los mismos colegios privados o de liceos públicos emblemáticos. Varios son de Santiago, de formación científico humanista y no técnica. Y 3 de cada 4 puntajes nacionales son obtenidos por varones. Es el reflejo de un sistema educativo segregado, cuyo desafío es ser inclusivo en otorgar oportunidades.  

Lo primero que hay que explicar, señala Mathias Gómez, investigador de Educación 2020, es qué es un sesgo: significa que estudiantes, por distintas condiciones y contextos, presentan ventajas o desventajas al momento de dar la PSU. Es decir, aunque la prueba es igual para todos, no todos se presentan en igualdad de condiciones al rendirla.

En ese sentido podemos hablar de tres sesgos: socioeconómico, de género y de formación técnica versus científico humanista. Y a esto apela a la campaña, a dejar estas limitantes y enfocarse en la vocación y las aspiraciones personales.

El kit comunicacional de esta apuesta mediática incluye un sitio web informativo, video explicativo, información acerca de las universidades que cuentan con planes o programas de inclusión y testimonios que grafican cómo estos sesgos no influyeron en personas que siguieron carreras que, por ejemplo, tradicionalmente son para hombres o mujeres. Además, en la plataforma web se podrán encontrar noticias para postular informado en materias como acreditación, gratuidad, etc. 

Te invitamos a conocer más de esta campaña en nuestro sitio web www.postulasinprejuicios.cl

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete