Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Para transformar la educación chilena: Educación 2020 y Berkeley University implementarán modelo educativo «ABCD»

Para transformar la educación chilena: Educación 2020 y Berkeley University implementarán modelo educativo «ABCD»

Noticias sobre educación 2020

9 noviembre, 2016

El modelo Aprendizaje con Base en la Colaboración y el Diálogo, ABCD, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de México será implementado por la Universidad de Berkeley en escuelas básicas de California, Estados Unidos, y por Educación 2020, en colegios chilenos.Este convenio entre la Organización Aprender con Interés de la Universidad de Berkeley y […]



El modelo Aprendizaje con Base en la Colaboración y el Diálogo, ABCD, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) de México será implementado por la Universidad de Berkeley en escuelas básicas de California, Estados Unidos, y por Educación 2020, en colegios chilenos.

Este convenio entre la Organización Aprender con Interés de la Universidad de Berkeley y Educación 2020 se enmarca en la búsqueda activa que la Fundación ha desplegado para encontrar modelos educativos innovadores que transformen la sala de clases y repunten los niveles de aprendizajes de los niños y niñas de Chile, que se encuentran estancados hace décadas.

En palabras de Lilia Dalila López Salmorán, directora de Educación Comunitaria e Inclusión Social de Conafe, ABCD es un modelo educativo que “muestra qué cambiar, no sólo en los planes y programas, sino en todo el modelo educativo: materiales, forma de capacitación y estrategias de supervisión, asesoría y seguimiento del aprendizaje”, señaló a Terra México.

La experta agregó que los países que fueron referente educativo han dejado de serlo porque se han centrado demasiado en aspectos como la infraestructura o los contenidos de los programas, sin cambiar la manera de enseñar ni la relación estudiante-docente. En Conafe “cambiamos precisamente eso, el corazón de la enseñanza, que los niños aprendan, que les guste y que les sirva”, complementó.

Por su parte, la Presidenta Ejecutiva de Educación 2020, Mirentxu Anaya, se declaró sorprendida de los avances del modelo ABCD. “Evoluciona y revoluciona las estrategias de enseñanza, cambia la naturaleza del aprendizaje y remodela la forma de enseñar. Una niña de 12 años en una escuela del Conafe me hizo comprender por qué quiero aprender lo que aprendo”.

La intención de Educación 2020 es “aplicarlo este 2016 y parte de 2017 en siete colegios piloto y llevarlo lo más pronto posible a todo el sistema educativo chileno. Conafe ya lo hace en más de 30 mil escuelas de México”.

Organizaciones internacionales como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) visitarán México para conocer el modelo.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete