Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Paola Rosales: “Las estudiantes han cambiado y seguimos enseñando de la misma forma”

Paola Rosales: “Las estudiantes han cambiado y seguimos enseñando de la misma forma”

Noticias sobre educación 2020

28 noviembre, 2016

Paola Rosales es directora del Liceo Sara Blinder, uno de los establecimientos que este 2016 se atrevió a transformar la sala de clases con Educación 2020, implementando enfoques pedagógicos innovadores, como Redes de Tutoría. En una nota de 24 Horas, Rosales conversó sobre los motores que empujan esta revolución educativa. “Nos dimos cuenta de que […]



Paola Rosales es directora del Liceo Sara Blinder, uno de los establecimientos que este 2016 se atrevió a transformar la sala de clases con Educación 2020, implementando enfoques pedagógicos innovadores, como Redes de Tutoría. En una nota de 24 Horas, Rosales conversó sobre los motores que empujan esta revolución educativa.

Nos dimos cuenta de que las prácticas habituales no reportaban buenos resultados, había que hacer un vuelco”, recuerda la directora. Entonces decidieron cambiar de paradigma y eliminaron las mesas individuales, que reemplazaron con mesas colectivas. Así, las alumnas trabajan en grupo y en vez de competir, colaboran y aprenden juntas.

“No se ve al profe dictando una clase, teorizando mientras las estudiantes están durmiendo o en el celular”, dice Rosales. Al contrario, lo que buscan en este colegio es “la expresión de las alumnas, que hablen más tiempo que el profesor, que expongan los temas”. Esta transformación de la sala de clases, asegura la directora, impactó en el rendimiento académico: en el Simce de 2015 subieron 20 puntos en matemática.

“Hay evidencia que muestra que las habilidades cognitivas se desarrollan mejor cuando hay interacción con otra persona, cuando la estudiante es protagonista de su aprendizaje”, sostiene la educadora y añade que para el liceo innovar es un desafío, que les permitirá a todas sus alumnas desarrollar habilidades para la vida.

¿Qué inspiró este cambio? Rosales señala a 24 Horas que fue una pasantía en Canadá. Allí, observó que el éxito de la educación radicaba en la colaboración y en una nueva organización de la sala de clases. “Las estudiantes han cambiado y nosotros seguimos enseñando de la misma forma, apenas cambiando la tiza por una pizarra acrílica y plumón”, sentencia Rosales.

Mira la nota completa aquí.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete