Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Organizaciones de educación dan a conocer desafíos del proyecto de Carrera Docente en relación a la educación parvularia

Organizaciones de educación dan a conocer desafíos del proyecto de Carrera Docente en relación a la educación parvularia

Noticias sobre educación 2020

12 noviembre, 2015

Este miércoles 11 de noviembre se llevó a cabo el seminario “Diálogos para la educación parvularia”, donde se presentó el documento de trabajo del mismo nombre, que analiza y plantea propuestas para incluir la educación parvularia en el actual proyecto de ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente. Al evento asistió la recién […]



Este miércoles 11 de noviembre se llevó a cabo el seminario “Diálogos para la educación parvularia”, donde se presentó el documento de trabajo del mismo nombre, que analiza y plantea propuestas para incluir la educación parvularia en el actual proyecto de ley que crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente.

Al evento asistió la recién nombrada subsecretaria de Educación Parvularia, María Isabel Díaz, quien recalcó la importancia de la creación de la Subsecretaría de ese nivel. La subsecretaria destacó que esta instancia era “una gran oportunidad para hablar de educación y lograr los cambios que queremos para el país».

Danilo Olivares, investigador de Educación 2020, recalcó el trabajo fundamental de los y las educadoras de párvulos, haciendo hincapié en que “postergar el ingreso de las educadoras de párvulos es invisibilizar la importancia de la niñez”.

Además en la ocasión Lorena Salinas, representante del Mineduc, analizó el proyecto de ley, relevando las falencias y los ajustes que es necesario hacer en éste para alcanzar efectivamente una educación parvularia de calidad e integrada plenamente a la carrera docente.

Finalmente, un panel compuesto por Alejandra Cortázar del Centro de Políticas Comparadas en Educación de la UDP, Horacio Walker decano de la Facultad de Educación de la UDP, Nathalie Grado, educadora de párvulos en ejercicio y Felipe Torrealba, del equipo de educación parvularia de Mineduc, conversaron sobre elementos específicos.

El texto “Diálogos para la educación parvularia: Un análisis del proyecto que crea el Sistema nacional de Desarrollo Profesional Docente” es resultado de una instancia colaborativa en la que durante tres meses trabajaron siete organizaciones Educación 2020, Elige Educar, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Facultad de Educación de la Universidad Diego Portales, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, AproJUNJI y Colegio de Educadores de Párvulos).

El documento plantea propuestas como adelantar el ingreso de las educadoras a la carrera docente, lo que además impactaría en el aumento de sus remuneraciones; la formación de mentores y que las características de la inducción incorporen a los niveles medios y sala cuna y no solo enfocarse en niveles NT1 y NT2; y ampliar las horas no lectivas, respondiendo a las particularidades de los distintos niveles de la educación inicial.

 

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete