4 enero, 2017
El ejecutivo puso suma urgencia al proyecto de Nueva Educación Pública. Es decir, después de pasar seis meses estancado en el Senado, el proyecto debe ser despachado en máximo 15 días. Esta es una buena noticia. La educación pública vive una crisis sostenida hace décadas, perdiendo matrícula y recursos año a año. La actual estructura […]
El ejecutivo puso suma urgencia al proyecto de Nueva Educación Pública. Es decir, después de pasar seis meses estancado en el Senado, el proyecto debe ser despachado en máximo 15 días.
Esta es una buena noticia. La educación pública vive una crisis sostenida hace décadas, perdiendo matrícula y recursos año a año. La actual estructura en la que los colegios públicos dependen de las comunas genera diversos problemas: los municipios no dan abasto técnico y económico para todos los alumnos y alumnas y las buenas prácticas surgen por voluntades de alcaldes de turno, no por una política pública nacional.
Además, el actual sistema de financiamiento, basado en la subvención por asistencia de estudiantes, entrega recursos variables a escuelas que mantienen gastos fijos y empuja a los establecimientos a competir por la matrícula, en lugar de fortalecer su colaboración y articulación.
El Sistema de Educación Pública propone una transición obligatoria de un sistema donde las escuelas públicas dependen de los municipios a uno nuevo, donde dependan del nuevo Sistema de Educación Pública. Además, asegura los recursos para el funcionamiento de los Servicios Locales, que ya no se obtendrán de la subvención, y propone un fondo transitorio para el fortalecimiento de la educación pública.
Necesitamos una Educación Pública fortalecida y con vocación nacional, que impulse una educación que no responda a intereses particulares, sino colectivos e integradores. Es un espacio de encuentro y de mezcla, que debe garantizar que todo niño o niña, sin importar ninguna de sus condiciones o características, ejerza su derecho a aprender para desarrollar su máximo potencial.
En tiempos de discriminación, de desafección política y corrupción, la Educación Pública es más necesaria que nunca. Ella encarna los valores culturales y ciudadanos que compartimos más allá de nuestro origen, ingresos y vicisitudes personales.
Exígele a los senadores de la comisión de educación que aprueben el proyecto que transforma nuestra Educación Pública. Súmate a nuestra campaña por una #NuevaEduPúblicaAhora.
TWEETS PARA LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL SENADO:
Senador @allamand : Proyecto de ley de educación pública lleva 6 meses durmiendo en Senado. Urge #NuevaEdPúblicaAhora
Senador @carlosmontestwt: Proyecto de ley de educación pública lleva 6 meses durmiendo en Senado. Urge #NuevaEdPúblicaAhora
Senador @senadorquintana: Proyecto de ley de educación pública lleva 6 meses durmiendo en Senado. Urge #NuevaEdPúblicaAhora
Senadora @enavonbaer: Proyecto de ley de educación pública lleva 6 meses durmiendo en Senado. Urge #NuevaEdPúblicaAhora
Senador @ignaciowalker: Proyecto de ley de educación pública lleva 6 meses durmiendo en Senado. Urge #NuevaEdPúblicaAhora
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación