Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » #MejoraLaTécnica: Lanzan plataforma de ideas ciudadanas para fortalecer la educación técnica

#MejoraLaTécnica: Lanzan plataforma de ideas ciudadanas para fortalecer la educación técnica

Noticias sobre educación 2020

5 noviembre, 2015

En un evento en el que participaron académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil, Educación 2020 lanzó #MejoraLaTécnica, un proceso participativo que levantará ideas y propuestas ciudadanas, que fortalezcan la educación técnica en Chile. Desde hoy, todas las personas que quieran mejorar la formación técnica, en cualquier nivel, podrán inscribirse en www.mejoralatecnica.cl, para proponer […]



En un evento en el que participaron académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil, Educación 2020 lanzó #MejoraLaTécnica, un proceso participativo que levantará ideas y propuestas ciudadanas, que fortalezcan la educación técnica en Chile.

Desde hoy, todas las personas que quieran mejorar la formación técnica, en cualquier nivel, podrán inscribirse en www.mejoralatecnica.cl, para proponer sueños y dialogar entorno a ellos. En la misma web se podrá descargar un taller de participación ciudadana para que liceos, centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades debatan propuestas en sus establecimientos y luego las envíen al mismo sitio web.

En enero de 2016, todas las ideas recibidas serán organizadas y enriquecidas por una Mesa Técnica, integrada por agentes relevantes de la educación técnica, como la ONG Canales, la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES) y Fundación Chile. Al respecto, Ana María Raad, Gerenta de Educación de Fundación Chile, señaló “nos parece importante promover una actividad ciudadana y nosotros aportar una mirada técnica sobre esas ideas, para luego ayudar a priorizarlas”.

En marzo, la ciudadanía podrá votar por las 15 ideas más urgentes, entre todas las presentadas, las que se enviarán a las autoridades antes del 21 de mayo 2016. Andrés Pascoe, representante de UNESCO, destacó la iniciativa ciudadana y aseguró que “como UNESCO nos ocuparemos de que ésta le dé lecciones a otros países sobre cómo fortalecer la formación técnico profesional”.

El lanzamiento se desarrolló en la sede San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María. Según el Rector de esta universidad, Darcy Fuenzalida, su casa de estudios se involucró con la iniciativa porque “desde sus orígenes, hemos estado comprometidos con la educación técnica. Por ello, el 2014, impulsamos un programa de vinculación entre técnicos de liceo y de ingeniería, para articular con pertinencia el desarrollo de nuestro país”.

Durante el lanzamiento, Rocío Faúndez, consultora en temas de participación, realizó una charla sobre el fenómeno de desafección política y la pérdida de credibilidad en las instituciones republicanas tradicionales. Faúndez destacó instancias en las que se abre la participación ciudadana a través del diálogo y la deliberación, como es el caso de #MejoraLaTécnica.

Luego de la charla de Faúndez, se entregó la palabra a las personas asistentes, para que comentaran las mismas preguntas que ofrece la plataforma #MejoraLaTécnica. “Ese momento fue potente y sorprendente. Hay mucha gente invisibilizada que sabe, tiene opinión y energía. Eso muestra que vamos en la dirección correcta con este proceso participativo”, señaló Mirentxu Anaya, Directora Ejecutiva de Educación 2020.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete