Inicio » Noticias » Noticias sobre educación » Luis Rodríguez, educador de párvulos: «Se pueden mezclar pobres, ricos, mujeres y hombres. Si no conoces a la gente, ¿cómo vas a conocer el mundo?»

Luis Rodríguez, educador de párvulos: «Se pueden mezclar pobres, ricos, mujeres y hombres. Si no conoces a la gente, ¿cómo vas a conocer el mundo?»

Noticias sobre educación

19 diciembre, 2016

“Estudié técnico en educación de párvulos en el Instituto Profesional de Chile. Me gustaba el deporte, la actuación, cantar y también los niños. Acá en Chile hay poca paciencia con los niños. A los niños los crían casi siempre las mamás, mujeres, y los hombres nada. Uno como papá tiene que ver a los niños, […]



“Estudié técnico en educación de párvulos en el Instituto Profesional de Chile. Me gustaba el deporte, la actuación, cantar y también los niños. Acá en Chile hay poca paciencia con los niños. A los niños los crían casi siempre las mamás, mujeres, y los hombres nada. Uno como papá tiene que ver a los niños, es un desafío para los hombres. Hay gente que acosa o abusa de los niños y niñas, yo quiero ayudarlos. Por eso estudié parvulario.

Es una carrera con muchas más mujeres. Yo era el único hombre. Pero lo difícil fue diferencia de plata, más que el hecho de que fueran más mujeres. Justo en esa época había una teleserie que me marcó: Pituca sin lucas. En la carrera de parvulario eran mamás jóvenes, con poca educación, de Maipú, de Calera de Tango. Yo venía de una burbuja: mis amigos del colegio, mi familia, el McDonald’s. Hubo un choque que me empujó y conocí el mundo. Miré la realidad de Chile.

También quiero que los Síndrome de Down aprendan más. Mi cumpleaños es mañana y yo invité a la compañía de teatro de niños con Síndrome de Down, pero sin papás, porque creo que ellos nunca han salido solos. Yo salgo hace tiempo, a mi mamá al principio le daba miedo, pero ahora confía en mí. Nos cuesta, vamos más lento, pero se puede salir adelante. Quiero que todos escuchen en Chile y en el mundo, que las personas Síndrome de Down no somos angelitos, somos personas.

Estamos en un mundo que está cambiando, que puede mezclar pobres, ricos, mujeres y hombres. Se juntan. Si no conoces a la gente, ¿cómo vas a conocer el mundo?”.

Infórmate en www.postulasinprejuicios.cl  

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete