18 octubre, 2019
Desde abril, estudiantes de Antofagasta y Santiago participaron viernes por medio en una formación para contribuir con los cambios que el país necesita. En este proceso desarrollaron proyectos que presentaron en una feria.
Laboratorios En el caso del Laboratorio Intercultural de Incidencia Ciudadana, LIIC 2019, la iniciativa se desarrolló en el marco de nuestro proyecto sobre interculturalidad y migración #aMezclarse: más diversidad, mejor educación, que se realiza en Antofagasta con el apoyo de la Unión Europea. Ese laboratorio contó con la presencia de 57 estudiantes, de entre 14 y 19 años, de Chile, Argentina, Bolivia, Colombia y Venezuela, todos residentes de la segunda región. “El proyecto #aMezclarse nace de la necesidad de avanzar en educación de calidad que considere a estudiantes migrantes, y esa apuesta se traduce en promover el enfoque intercultural en la educación que permite abordar desde el respeto y la valoración toda la diversidad que hoy tenemos en nuestras salas de clases”, dice Loreto Cisternas, jefa del proyecto. “Los y las estudiantes nos han sorprendido con la enorme ventaja que nos llevan en términos de convivencia en la diversidad. Muchos de ellos siguen reuniéndose y realizando actividades, aún después de finalizado el laboratorio”, agrega. Al preguntarles a los participantes sobre qué los mueve a pasar una tarde de viernes en una sala de una universidad, Anaís Schmidth, estudiante de 4° medio del Liceo de Estudios Contables y Administrativos, responde que “los y las jóvenes empoderadas debemos ser actores principales de esta sociedad”. Luego, Shnaider Trujillo, estudiante de 2° medio del Liceo Juan José Latorre, de Mejillones, agrega que “el rol de los estudiantes es fundamental, los grandes cambios que se han hecho en la educación han nacido desde los estudiantes, desde el 2006 con la revolución pingüina, con las manifestaciones el 2011 y el 2015. El año 2006 nunca pensamos en la gratuidad y hoy es una realidad gracias a jóvenes como nosotros”.
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación