Inicio » Noticias » Centro de Liderazgo Educativo (CLE) » La renovación de la escuela Eleuterio Ramírez

La renovación de la escuela Eleuterio Ramírez

Noticias sobre educación 2020

1 diciembre, 2014

El pasado 15 de noviembre armados con espátulas, lija, rodillos, tinetas de pintura y muchas ganas de embellecer su colegio, profesores, padres, apoderados y estudiantes trabajaron desde muy temprano codo a codo con voluntarios de Educación 2020 y Fundación Itaú. La jornada, que incluyó a más de 90 personas de la comunidad educativa y las […]



El pasado 15 de noviembre armados con espátulas, lija, rodillos, tinetas de pintura y muchas ganas de embellecer su colegio, profesores, padres, apoderados y estudiantes trabajaron desde muy temprano codo a codo con voluntarios de Educación 2020 y Fundación Itaú.

La jornada, que incluyó a más de 90 personas de la comunidad educativa y las y los voluntarios, lijaron y pintaron los 1.000 m2 de las salas de la escuela y la multicancha (con pintura especial), cambiaron el piso de la sala de kínder con un material de caucho de alto tráfico, adecuaron los baños para párvulos y estudiantes de educación básica, instalaron nuevas luces para las salas, despejaron parte del jardín, donaron libros para la biblioteca y renovaron el mural con el nombre de la escuela, todo en 9 horas de trabajo continuas. Además, para coronar, Fundación Itaú está realizando un cierre perimetral que permitirá aumentar la seguridad del establecimiento.

Danilo Olivares, investigador del equipo de Política Educativa de Educación 2020 y coordinador del proyecto, señaló que “estamos muy contentos con este trabajo porque entendemos que las condiciones en las que aprenden los niños y niñas son esenciales para que efectivamente tengamos una educación de calidad”.

Para la Directora de la Escuela (F-264) Eleuterio Ramírez, Rosa Silva “fue un día espectacular, los vecinos y apoderados que estaban y los que pasaban nos comentaron lo linda que estaba quedando la escuela“, afirmó. “La escuela tiene una nueva cara, estoy segura que esto se va a reflejar no sólo en la matrícula, sino también en el día a día, en cómo nuestros alumnos podrán disfrutar y aprender en un espacio totalmente renovado”, concluyó.

Daniela Leiva, jefa de proyectos de Fundación Itaú, destacó la importancia del trabajo en equipo: “En este proyecto trabajó la comunidad educativa y voluntarios de dos regiones, coordinados con un objetivo común: mejorar las condiciones del colegio Eleuterio Ramírez. Para nosotros es un orgullo haber colaborado en un proyecto que va en directo beneficio de los niños y niñas”.

Cómo surgió el proyecto

La escuela básica Eleuterio Ramírez de Valparaíso funciona hace más de 51 años en el cerro Rocuant de Valparaíso. Nació como un proyecto de la comunidad y comenzó funcionando en una junta de vecinos. Sus alumnos y alumnas son principalmente del sector y atiende a una matrícula de unos 175 estudiantes.

En el incendio que afectó a Valparaíso en abril de 2014, varias familias de su comunidad escolar resultaron afectadas, por lo que Educación 2020, gracias al trabajo que venía desarrollando desde octubre de 2013 con la Corporación Municipal de Educación (CORMUVAL), coordinó un llamado a colaborar a través de la plataforma internacional Global Giving.

Karin Riquelme, profesora de educación diferencial del Centro de Liderazgo educativo de Educación 2020, explica que el trabajo partió mucho antes, en el mes de junio, y se concretó con una visita el 30 de septiembre donde se acordó con la comunidad educativa las líneas de trabajo que se llevarían a cabo. “El impacto de esta actividad, junto con fortalecer los lazos de la comunidad educativa y las familias, también permitió hacer visible la importancia del bienestar en la calidad de la educación. Es tremendamente relevante considerar que los espacios educativos deben ser espacios seguros, embellecidos y bien mantenidos, puesto que son el punto de encuentro de los niños, niñas y jóvenes, donde además de conocimiento y desarrollo de habilidades, se empapan de experiencias y bellos recuerdos”, destaca Karin Riquelme.

Gracias a la donación de muchos de nuestros adherentes en todo el mundo, a Fundación Itaú y, sobre todo, a la organización y ganas de la propia comunidad educativa, fue posible realizar esta actividad con el objetivo de que los niños y niñas que estudian en la escuela Eleuterio Ramírez lo hagan en las mejores condiciones posibles, en un colegio seguro, alegre y lindo, donde se sientan a gusto.

Y así pareció resultar, ya que esa misma tarde, antes de que los profesores, padres y voluntarios dejaran la escuela, la cancha ya estaba siendo inaugurada con un partido de fútbol y la renovada sala del kínder, al quedar entreabierta, fue testeada entre risas a saltos por sus alumnos.

Revisa el álbum de fotos en Facebook.

Lee la columna «Nuestros colegios no pueden esperar».

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete