11 agosto, 2015
Fueron 81 jóvenes –de los colegios Enrique Alvear, de Cerro Navia, y Padre Pedro Arrupe, de Quilicura– las personas más importantes del día: ese lunes 3 de agosto comenzó su “Semana Empresa”, una experiencia que les brindará los primeros acercamientos al mundo laboral y el ejercicio de su futura profesión.“Esta semana provoca un punto de […]
Fueron 81 jóvenes –de los colegios Enrique Alvear, de Cerro Navia, y Padre Pedro Arrupe, de Quilicura– las personas más importantes del día: ese lunes 3 de agosto comenzó su “Semana Empresa”, una experiencia que les brindará los primeros acercamientos al mundo laboral y el ejercicio de su futura profesión.
“Esta semana provoca un punto de inflexión en los chicos y chicas. Les ayuda a derribar mitos y sesgos sobre el mundo laboral”, explicó Boris Buvinic, Gerente General de Banco Itaú Chile, empresa que hace 12 años promueve la iniciativa, cuyo objetivo es que jóvenes de tercero medio, de colegios de especialidad técnica, participen de una pasantía de una semana en el banco, para enfrentar su realidad vocacional.
Pedro Cancino, Director del Liceo Enrique Alvear, explica por qué en su colegio han participado desde un comienzo en el programa: “Educación técnico profesional de calidad implica buena infraestructura, buenos profes, buen clima para todos; pero no pasa nada con eso si el colegio no está vinculado con el mundo de la empresa”. Mientras que Soledad Yáñez, estudiante de Administración de Empresas en el Liceo Pedro Arrupe, explicó que espera que esta semana le sirva para seguir estudiando una carrera vinculada a su área y “aprender cosas nuevas”.
Alianza entre Itaú y Educación 2020
Este 2015, Educación 2020 se sumó al proyecto, colaborando, entre otras tareas, con talleres de preparación para fortalecer las habilidades blandas de los alumnos y alumnas que serán parte de “Semana Empresa”. Es decir, potenciando cuestiones como su forma de hablar o de expresarse, para entregarles más seguridad al momento de desenvolverse en un espacio de trabajo.
Para Mirentxu Anaya, Directora Ejecutiva de Educación 2020, la Fundación se involucró con el programa “Semana Empresa” porque éste fortalece la educación técnico profesional “muy importante para nuestro país y también muy abandonada por nuestros gobiernos”.
Otro aspecto destacado por Anaya es que este programa ayuda a derribar mitos y acortar distancias sociales. “Antes de llegar, los estudiantes se llenan de temores y prejuicios sobre quienes trabajan en el banco. Piensan que los mirarán en menos, que los ‘cuicos’ serán pesados”.
Al término de «Semana Empresa», muchos jóvenes destacan la experiencia, ya que el encuentro con sus tutores –trabajadores y trabajadoras de Banco Itaú, que los «apadrinan» voluntariamente– resulta entre iguales. Es decir, el programa también aporta a la educación de calidad, desde la variable de la inclusión.
Foto: cortesía Fundación Itaú.
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación