Inicio » Noticias » Noticias sobre educación » Informe Unicef 2017: Chile es uno de los países más ricos y más vulneradores de niños y niñas

Informe Unicef 2017: Chile es uno de los países más ricos y más vulneradores de niños y niñas

Hace unos días, Unicef lanzó “Los niños del mundo desarrollado”, un informe sobre la calidad de vida de los niños y niñas en los países más ricos, incluyendo a Chile como integrante de la OCDE. Las cifras muestran que, en promedio, 1 de cada 8 niños y niñas sufre malnutrición o 1 de cada 5 […]



Hace unos días, Unicef lanzó “Los niños del mundo desarrollado”, un informe sobre la calidad de vida de los niños y niñas en los países más ricos, incluyendo a Chile como integrante de la OCDE. Las cifras muestran que, en promedio, 1 de cada 8 niños y niñas sufre malnutrición o 1 de cada 5 jóvenes de 15 años no logra los niveles mínimos de desempeño en lectura, matemática y ciencias.

Chile es uno de los países peor evaluados en dimensiones como salud y bienestar, paz y justicia y reducción de las desigualdades. Lo que se refleja, por ejemplo, en que el 20% de los adultos en Chile piensa que es más importante que un niño y no una niña vaya a la universidad.

Nicole Cisternas, Directora de Política Educativa de Educación 2020, comentó: “como dijimos en la primera parte de nuestro Plan Nacional, uno de los problemas más graves de Chile es la vulneración de la infancia. Según Unicef, cerca de un millón de niños y adolescentes en Chile han sido severamente abusados y maltratados, no solo en el Sename, sino en sus hogares”.

Cisternas agregó que desde Educación 2020 han promovido la denuncia y sensibilización de la violación a los derechos de niños y niñas. “Por otro lado, trabajamos en terreno para democratizar las escuelas, para los estudiantes sean protagonistas de su aprendizaje y para que la experiencia educativa sea importante para sus vidas”.

Descarga acá el informe “Los niños del mundo desarrollado, 2017”.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete