6 marzo, 2017
A pocos días de cumplirse tres años de gobierno de Michelle Bachelet, la Fundación Ciudadano Inteligente lanzó la sexta versión del estudio “Del Dicho al Hecho”, que busca revisar el cumplimiento de las promesas legislativas del programa de gobierno. En esta versión, el mandato de Bachelet alcanza un 48% de cumplimiento. La revisión por áreas […]
A pocos días de cumplirse tres años de gobierno de Michelle Bachelet, la Fundación Ciudadano Inteligente lanzó la sexta versión del estudio “Del Dicho al Hecho”, que busca revisar el cumplimiento de las promesas legislativas del programa de gobierno. En esta versión, el mandato de Bachelet alcanza un 48% de cumplimiento.
La revisión por áreas muestra que las que más han avanzado son Energía, con un 95% y Educación con 73%. En el otro extremo está Transporte y Telecomunicaciones con un 8% y Agricultura e Infancia y Jóvenes, con un 20%.
El porcentaje de cumplimiento calculado en el área educación fue desarrollado con el apoyo del equipo de Política Educativa y Estudios, de Educación 2020. La directora de esta área, Nicole Cisternas, señaló sobre el despliegue de la reforma educativa:
“Nuestra evaluación es regular. Destacamos cambios históricos, como carrera docente y ley de inclusión, que busca eliminar la vergonzosa segregación, pero aun así el cumplimiento es parcial, falta aprobar la nueva Educación Pública y la reforma a la educación superior. El gobierno también ha tenido dificultades para guiar el trabajo legislativo, lo que retrasa las reformas. Y por último, le ha costado comunicar la reforma y sintonizar con la ciudadanía”.
Toda la información del estudio está disponible en https://deldichoalhecho.cl/
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación