Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Experiencia empresa y STEM: dos focos innovadores de Educación 2020 para mejorar la educación técnica

Experiencia empresa y STEM: dos focos innovadores de Educación 2020 para mejorar la educación técnica

Esta semana se han implementado dos importantes acciones para mejorar la educación técnica desde Educación 2020. En primer lugar, Experiencia Empresa V región, una pre práctica donde estudiantes de liceos técnico profesionales trabajan por dos semanas en empresas de la zona, acercándose al mundo laboral de manera concreta. En segundo lugar, un taller de STEM, […]



Esta semana se han implementado dos importantes acciones para mejorar la educación técnica desde Educación 2020. En primer lugar, Experiencia Empresa V región, una pre práctica donde estudiantes de liceos técnico profesionales trabajan por dos semanas en empresas de la zona, acercándose al mundo laboral de manera concreta. En segundo lugar, un taller de STEM, metodología que trajimos desde Inglaterra y que permite acercar la ciencia y tecnología de una manera simple y lúdica, cambiando la lógica de estos aprendizajes.

Experiencia Empresa

Actualmente, la educación técnica representa el 40% de la matrícula de educación media y es elegida, en su mayoría, por las familias más pobres. Uno de los mayores desafíos de esta modalidad es que pese a que se define como “técnica”, casi toda la preparación es teórica. Es decir, mucha pizarra y poca práctica.

En ese sentido, Experiencia Empresa es una programa educativo de inducción al mundo del trabajo, cuyo objetivo es anticipar y acercar a los estudiantes de sectores vulnerables a la realidad y los desafíos que representa el mundo laboral al momento del egreso de un centro educativo técnico profesional.

Durante esta semana, alumnos de liceos de la V región comenzaron su pre práctica en VTR y Chilquinta. Mientras que en Santiago, 51 estudiantes de los liceos técnicos Enrique Alvear (Cerro Navia) y Padre Pedro Arrupe (Quilicura) finalizaron su trabajo en Banco Itaú.

“Considero que es una muy buena experiencia para conocer cosas nuevas. Estamos muy motivados de aprender e interactuar con gente con mayor experiencia para poder presentarme el día de mañana en el trabajo y formar mi carácter”, Anais Rojas, estudiante que estará en el Centro de Servicio de Viña del Mar, VTR.

Más información sobre esta iniciativa, aquí.

Proyecto de Formación STEM

STEM es la sigla en inglés para Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, y es un enfoque educativo usado en Estados Unidos y el Reino Unido, que rompe con la forma tradicional de enseñanza al promover el aprendizaje por proyectos, buscando soluciones que apliquen estrategias de la ingeniería.

Ayer partió el ciclo de formación en metodología STEM, impartido por Educación 2020 y expertos de la Universidad de Leesd de Inglaterra a liceos técnico profesionales de la V región y docentes de la Universidad Federico Santa María (UFSM), cuyo objetivo es mejorar e innovar en estrategias de enseñanza para la educación técnico profesional, la tecnología y las ciencias.

“Han sido dos jornadas intensas, conociendo los principios pedagógicos para poder aplicar en la sala de clase la enseñanza de las ciencias integradas: pensamiento computacional, aprendizaje activo, enseñanza por analogía, aprendizaje dialógico y enfoque tripartito. Esto es una enorme oportunidad para el país y los liceos chilenos, el desafío está planteado y hemos podido conocer diferentes maneras para poder aplicarlas en la sala de clase de manera entretenida y bajando los niveles de dificultad que presentan las abstracciones en las ciencias”, señaló Víctor Morales, jefe de proyecto STEM de Educación 2020.

En octubre, quienes se han capacitado en esta metodología viajarán a la Universidad de Leeds, Inglaterra, para continuar con el aprendizaje.

La iniciativa denominada “Construcción de un modelo de Enseñanza STEM para la Educación Técnico Profesional» es patrocinada por la Universidad Federico Santa María y el fondo Newton-Picarte, del British Council.

Más información sobre esta iniciativa, aquí.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete