Inicio » Noticias » Noticias sobre educación » Estudiantes de Liceo Ema Espinoza Correa sobre Experiencia Empresa: “Ahora me siento más segura de mí misma”

Estudiantes de Liceo Ema Espinoza Correa sobre Experiencia Empresa: “Ahora me siento más segura de mí misma”

Noticias sobre educación

21 diciembre, 2016

El Liceo Politécnico Ema Espinoza Correa, de Lautaro, es el primer establecimiento de la Araucanía en participar de Experiencia Empresa, un programa educativo implementado por Fundación Itaú en alianza con Educación 2020, en el que estudiantes de tercero medio de liceos técnicos asisten a una pre-práctica de dos semanas en empresas relacionadas a su especialidad. […]



El Liceo Politécnico Ema Espinoza Correa, de Lautaro, es el primer establecimiento de la Araucanía en participar de Experiencia Empresa, un programa educativo implementado por Fundación Itaú en alianza con Educación 2020, en el que estudiantes de tercero medio de liceos técnicos asisten a una pre-práctica de dos semanas en empresas relacionadas a su especialidad.

Durante el año, estudiantes y docentes participaron de distintas instancias formativas, impartidas por Educación 2020, en las que alumnos y alumnas se prepararon potenciando sus habilidades para el siglo 21, antes de vivir la experiencia. Asimismo, el equipo docente trabajó en desarrollar herramientas para incorporar Experiencia Empresa a su práctica pedagógica.

En total, participaron 30 jóvenes de tercero medio de la especialidad de administración, quienes asistieron durante dos semanas a empresas como Rosen, Universidad de la Frontera, Banco Itaú, Incubatec, Sociedad Educacional Angol, Lidia González y Forestal Fátima. Allí, tutores y tutoras de la empresa guiaron a cada estudiante para desenvolverse como un trabajador más. Entre marzo y abril de 2017, otro grupo de 23 estudiantes replicará la experiencia, incorporándose a éstas y otras empresas.

“Ahora me siento más segura de mí misma”

La ceremonia de cierre se desarrolló en la Universidad de la Frontera. Allí, alumnos y alumnas expusieron sus conclusiones y opiniones sobre lo vivido. Por ejemplo, Camila Alarcón, comentó:

“Uno de mis desafíos fue empezar a llamar o contestar el teléfono. No lo hacía, por vergüenza o por miedo a la equivocación. Gracias a la ayuda de mis tutores y a la seguridad que me hacían sentir todos en la división, logré llamar y contestar el teléfono. La vergüenza y el miedo se me fueron de a poco. Mejoré mucho, en el ámbito social y comunicacional. Gracias a eso ahora me siento más segura de mí misma”.

Felipe Coloma, coordinador de Experiencia Empresa en Educación 2020, detalla lo que este programa implica para jóvenes como Camila Alarcón. “Esta estudiante parte de algo elemental, como tener miedo de hablar por teléfono, y durante su estadía en la empresa terminó hasta proponiendo ideas a su equipo. Entonces el programa es un aporte, algo que les hace salir de su día a día, que les enfrenta a situaciones que si hacen la práctica en cuarto medio no sabrían hasta entonces”.

“Ver a los estudiantes relevar los aprendizajes y ver el valor que otorgan a las enseñanzas de sus familias y su liceo nos llena de esperanza. Esto, cuando se les potencia con altas expectativas y se les proporciona herramientas para responder en los distintos contextos en que participan, lo que fue plenamente comprendido por el liceo Politécnico Ema Espinoza Correa, del cual destacamos su alto compromiso”, complementa Viviana Zapata, asesora educativa de Educación 2020 en la Araucanía.

Experiencia Empresa se desarrolla en la Región Metropolitana, en los colegios: Enrique Alvear, de Cerro Navia, y Padre Pedro Arrupe, de Quilicura. Y en Valparaíso, participan los liceos Alfredo Nazar y Matilde Brandau.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete