Inicio » Noticias » Estudiantes de la escuela de Cuncumén reviven periódico escolar y se divierten en la creación de animales fantásticos

Estudiantes de la escuela de Cuncumén reviven periódico escolar y se divierten en la creación de animales fantásticos

6 diciembre, 2022

Estas iniciativas se desarrollaron gracias al trabajo con Aprendizaje Basado en Proyectos, enmarcado en el programa impulsado por Somos Choapa con el apoyo de Fundación Educación 2020.


Talleres de dibujo, de historia, artes visuales, fotografía e incluso de gastronomía, fueron parte de la gran feria de aprendizajes desarrollada por estudiantes de la escuela Guisela Gamboa Salinas de Cuncumén (Salamanca), quienes dieron a conocer a la comunidad los trabajos que realizaron durante todo el año y que destacaron en cada una de las asignaturas.

En nuestro recorrido por cada uno de los stands, nos encontramos con estudiantes de 5° y 8°, quienes durante dos meses fueron periodistas, editores y diseñadores, reviviendo el periódico escolar llamado “El susurro de Guisela”, que contempló entrevistas a personajes de la comuna, abordaron temáticas hídricas, de entretención, emprendimiento local, entre otras. Todo gracias al trabajo con la metodología pedagógica Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

Silvana Flores, estudiante de 5° básico que participó en el proyecto del periódico escolar, comentó que “nuestro curso se encargó de la parte de investigación y escritura, mientras que los compañeros de 8° traspasaron esa información al computador”. Su compañera Flavia Araya, destacó que “con este trabajo aprendí a entrevistar muy bien a una persona, a ser más responsable y a dar mucha más importancia al trabajo en equipo”.

Pamela Jara, docente de Lenguaje y una de las encargadas del proyecto, destacó que “queríamos que hubiese más comunicación entre los estudiantes, pero también en la comunidad en general e investigando, supimos que hace más de 20 años hubo un periódico de esta escuela y quisimos retomarlo, porque queremos informar mes a mes lo que está pasando en la escuela. Nuestro anhelo es que esto quede para siempre, por ello, el próximo año, cada curso se hará cargo de una nueva edición”. 

Seguimos avanzando y nos encontramos con el proyecto de ABP, Animales fantásticos, desarrollado por estudiantes de 1°, 2° y 3° básico, quienes, en colaboración con las y los apoderados, realizaron un animalario, insectario y aviario, donde en base a la creatividad y buenas ideas, pudieron enseñar la importancia de la fauna nativa de la región de Coquimbo y de Choapa. 

Yenifer Nova, docente de 2° básico destacó que “es fundamental trabajar con esta nueva metodología para que como docentes podamos articular todas las asignaturas. Es importante que los niños aprendan haciendo y que además no se destaque una asignatura por sobre otra, sino que todo se pueda trabajar en una sola clase”.

Mientras que su colega, Danilo Moreno, profesor jefe del 3° básico señaló que el proceso de este trabajo fue fantástico y “lo más importante es que los niños se divirtieron y creo que el divertirse y el aprendizaje ya no es un mito sino que lo podemos ir trabajando cada vez más en nuestra escuela”. 

El año 2021, la escuela Guisela Gamboa Salinas realizó el rediseño de su Proyecto Educativo Institucional (PEI), haciendo partícipe a apoderados, docentes, estudiantes y comunidad en general, y que en palabras de su director, Fernando Álvarez, “los trabajos que hemos visto, son el reflejo de que nuestro PEI se está desarrollando de la forma en que lo pensamos. Estamos muy contentos con los resultados de nuestros estudiantes”. 

Aprendizaje Basado en Proyectos es una metodología de enseñanza basada en las y los estudiantes como protagonistas de su aprendizaje, donde indagan en torno a una pregunta o problema que reconoce en su comunidad, territorio o país, para crear o construir un producto o solución. Este proceso es guiado por preguntas y reflexiones sobre el qué, cómo y por qué están aprendiendo, y culmina con una exhibición pública de los resultados del proceso.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete