Inicio » Noticias » Educación 2020 » ¡Estreno! Ya puedes escuchar nuestro nuevo podcast #ConversacionesConstituyentes en Spotify

¡Estreno! Ya puedes escuchar nuestro nuevo podcast #ConversacionesConstituyentes en Spotify

Incidencia Ciudadana

29 marzo, 2022

A través de cinco episodios abordamos los principales desafíos en Educación para la nueva Constitución, con información, análisis y evidencia, desde la mirada de expert@s y académic@s del CIAE de la U. de Chile y del CJE de la U. Católica. #ConversacionesConstituyentes un podcast de Educación 2020, se trata de una serie de entrevistas con [...]


A través de cinco episodios abordamos los principales desafíos en Educación para la nueva Constitución, con información, análisis y evidencia, desde la mirada de expert@s y académic@s del CIAE de la U. de Chile y del CJE de la U. Católica.

#ConversacionesConstituyentes un podcast de Educación 2020, se trata de una serie de entrevistas con análisis, evidencia y opinión sobre los desafíos en Educación para la nueva Constitución. A través de cinco episodios, la directora ejecutiva de la fundación, Alejandra Arratia Martínez,, conversa con expert@s y académic@s del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, y del Centro de Justicia Educacional (CJE) de la Pontificia Universidad Católica sobre las principales tensiones que surgen en el debate educacional en la Convención Constitucional, desde cómo debe ser entendida la libertad de enseñanza hasta la importancia del reconocimiento del rol de las y los docentes.

La serie de entrevistas, que primero se lanzó en formato audiovisual en nuestra web Educación a la Constitución a fines del 2021, ahora aterriza en formato podcast en Spotify, siendo el segundo programa de Educación 2020 en llegar a esta plataforma; primero fue “Emociones Primero”, un programa sobre la importancia de la educación socioemocional en pandemia.

El primer capítulo habla sobre el derecho a la educación y la libertad de enseñanza, y cómo podrían abordarse en la nueva Carta Magna, con la participación del profesor titular de la Facultad de Educación de PUC y actual presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Andrés Bernasconi. El segundo, en tanto, aborda cómo se estructura y financia el sistema escolar chileno, junto a la académica, economista, directora del CIAE de la U. de Chile y del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la misma casa de estudios, Alejandra Mizala.

El tercer episodio profundiza en la temática de Estado subsidiario, libertad de elección y modelo de mercado de la educación, con Alejandro Carrasco como entrevistado, quien es doctor en Educación, actual decano de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica, e investigador principal del Centro CJE de la misma casa de estudios. Luego, en el cuarto programa, la conversación se traslada hacia la Interculturalidad en la educación, cómo promoverla y cómo garantizarla en la nueva Constitución. Aquí, participa Carmen Sotomayor, doctora en Pedagogía de la Lengua Materna, académica del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile e investigadora del CIAE del mismo plantel universitario.

El último capítulo cuenta con la participación de la Premio Nacional de Educación año 2013, académica del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la U. de Chile e investigadora del CIAE, Beatrice Ávalos, sobre cómo resguardar y relevar la importancia del rol docente en el nuevo texto fundamental.

#ConversacionesConstituyentes un podcast de Educación 2020, contó con la colaboración, en su producción y realización, del Centro Justicia Educacional (CJE) de la Pontificia Universidad Católica y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, además del aporte de la Fundación Friedrich Ebert (FES Chile).

Pincha aquí para escuchar nuestro nuevo podcast y acompáñanos a llevar junt@s ¡la #EducaciónAlaConstitución!

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete