Inicio » Noticias » Noticias sobre educación » Encuentro Nacional de Núcleos Impulsores: más de 60 docentes comparten experiencias implementando Redes de Tutoría

Encuentro Nacional de Núcleos Impulsores: más de 60 docentes comparten experiencias implementando Redes de Tutoría

Noticias sobre educación

24 agosto, 2020

En su segunda versión, y la primera vía online, se reunieron participantes de 15 establecimientos educacionales del país, con el objetivo de fortalecer el trabajo en red a partir de las vivencias de otras escuelas y liceos.



Desde el año 2017, el Colegio Seminario Pontificio Menor de Las Condes utiliza la estrategia de innovación Redes de Tutoría (RdT), que en palabras de la profesora de diferencial, Sofía Charlin, ha sido un gran aporte en la formación de las y los estudiantes ya que, luego de un año de implementación en su establecimiento, el aprendizaje mejoró en un 30%. “Comenzamos en primero medio; hoy ya están en cuarto y el cambio ha sido muy grande, ya que empezaron a ser más críticos, mucho más reflexivos y en las clases realizaban más preguntas”, comentó.  Mismo caso es el de la Escuela Básica Tegualda de Talagante, que utiliza esta herramienta desde hace cinco años. “Ha ayudado significativamente a mejorar la autonomía de las y los estudiantes, ya que se hacen cargo de sus aprendizajes y de cómo transmitirlos a sus tutorados”, sostuvo la docente María Eliana Donoso. Ambos establecimientos participaron de la segunda versión del Encuentro Nacional de Núcleos Impulsores, actividad que tiene por objetivo fortalecer el trabajo en red a partir de las experiencias de otras escuelas y liceos, que no sólo han participado en procesos de formación con Educación 2020, sino que también han sido acompañados desde el liderazgo y gestión pedagógica, visualizando caminos para poder continuar con la innovación en cada contexto, en base a las herramientas que entrega esta innovadora metodología de enseñanza.  En este segundo encuentro, y el primero en desarrollarse de manera online, los 60 docentes participantes, de 15 escuelas del país, pudieron reflexionar sobre los nuevos desafíos que han enfrentado las escuelas y/o liceos durante la pandemia, adaptando la metodología Redes de Tutoría al contexto de crisis sanitaria, donde finalmente pudieron compartir experiencias y aprendizajes. Al respecto, y en cuanto a la oportunidad de participar en esta iniciativa, Sofía destacó que «me encantó poder escuchar testimonios de colegas que están aplicando RdT en este contexto y saber que han sido positivas sus experiencias. Todo esto motiva a continuar”. Asimismo, María Eliana agregó que la realización de este tipo de actividades “me motiva a usar metodologías para implementar en las prácticas tutoras a distancia y seguir aportando en innovación. Cabe mencionar que el equipo de Educación 2020 es muy motivador, te inyectan de desafíos y te impulsan a romper esquemas». Por su parte Michelle Olguí, Directora de Desarrollo de Proyectos de Educación 2020, destacó que «para que cualquier innovación se sostenga, es necesario hacer comunidad y el encuentro de Núcleos Impulsores forma parte de las acciones que hemos desarrollado para que las escuelas que hemos acompañado puedan compartir hallazgos y desafíos, y así, desde lo colectivo, puedan potenciar la estrategia y generar un impacto en el núcleo pedagógico de manera profunda”. Redes de Tutoría es una estrategia innovadora de trabajo que mediante la selección de métodos de aprendizaje activo, el desarrollo del liderazgo y la conformación de una red de soporte, logra impactar y cambiar el paradigma de las relaciones al interior del aula, respetando el ritmo de quien aprende y despertando el interés de manera transversal. En este proceso cumplen un rol fundamental los núcleos impulsores, formados por docentes y/o profesionales de apoyo a la educación, donde también pueden participar las y los estudiantes, quienes se vuelven protagonistas de sus reflexiones y de cómo quieren aprender. La primera versión del Encuentro Nacional de Núcleos Impulsores se realizó el año 2018, mientras que el año pasado se desarrolló un encuentro nacional de directores para la conformación de la Red de Directores por la innovación educativa. 

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete