Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » El equipo de Educación 2020 presenta Plan Nacional a candidatos presidenciales

El equipo de Educación 2020 presenta Plan Nacional a candidatos presidenciales

Educación 2020 presentó su Plan Nacional con 30 propuestas para cambiar la educación en Chile de aquí al 2030 y en el marco de este ambicioso proyecto, la fundación se ha reunido con candidatos y candidatas presidenciales para mostrar las ideas y propuestas e incidir en los programas educacionales de los aspirantes al palacio de […]



Educación 2020 presentó su Plan Nacional con 30 propuestas para cambiar la educación en Chile de aquí al 2030 y en el marco de este ambicioso proyecto, la fundación se ha reunido con candidatos y candidatas presidenciales para mostrar las ideas y propuestas e incidir en los programas educacionales de los aspirantes al palacio de La Moneda. Además, la fundación ha dado a conocer su plan al Banco Interamericano del Desarrollo y al ex presidente Ricardo Lagos.

El viernes fue la primera reunión con la candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez y su jefe programático, Sebastián Depolo.

Nicole Cisternas, directora de política educativa de la fundación señaló que durante la reunión se le dio a conocer a la candidata el plan nacional y que existiría una alta coincidencia entorno a las ideas planteadas por Educación 2020. “Ellos nos señalaron que una de sus propuestas es instalar la confianza y el trabajo colaborativo en las escuelas y en esa línea, coinciden bastante con nuestra propuesta”, sostuvo Cisternas.

 Por otro lado, el martes en la mañana, el candidato por Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, llegó hasta las dependencias de la fundación para sostener una reunión.

A la salida, el senador por Antofagasta dijo tener bastante sintonía con los objetivos de la fundación “ya que son los nuestros. En materia de educación superior, tenemos las mismas preocupaciones”, dijo el candidato.

En tanto, Cisternas añadió que el parlamentario comparte las ideas sobre calidad e innovación en la educación del país y “la necesidad de transformar la sala de clases. Ahí tenemos bastante sintonía entre su propuesta y nuestro plan”.

Por otro lado, Guillier mostró un especial interés por la educación técnica profesional, donde Educación 2020 tiene una propuesta para ampliar proyectos como el de experiencia empresas y de pre-prácticas y experiencias directas de estudiantes con el mundo laboral. “Además, conversamos sobre la necesidad de aumentar la cobertura en educación inicial, pero con calidad, lo que significa una mejora en las proporciones de adultos por niño y en la formación de educadores”, dijo Cisternas.

En esa línea, el senador indicó que en el país hacen falta técnicos profesionales y remarcó la importancia de que los niños ingresan al sistema educativo a temprana edad, ya que eso “mejora el desarrollo de los menores y ayuda a la integración social de los niños y niñas del país”

El fin principal de estas reuniones es que los candidatos tomen en cuenta el Plan Nacional e integren las propuestas de la fundación en sus programas y, de acuerdo a Cisternas “sentimos que hay interés para acoger nuestras ideas. El interés de Educación 2020 es incidir, por eso estamos presentando el plan a todos por igual, por lo que es una buena noticia que las propuestas hagan sentido a quienes nos escuchan”, remarcó la directora de política educativa de la fundación.

En las próximas semanas el equipo de Educación 2020 se reunirá con más candidatos presidenciales y otras organizaciones, para seguir presentando su Plan Nacional. 

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete