Inicio » Noticias » Educación 2020 » Educación 2020 y Banco Central firman convenio de colaboración por la educación financiera

Educación 2020 y Banco Central firman convenio de colaboración por la educación financiera

En el marco de una educación integral, el acuerdo busca relevar la importancia de promover la toma de decisiones financieras responsables e informadas que permitan resguardar el bienestar y calidad de vida de las y los estudiantes de enseñanza media, de los establecimientos educacionales del país.



Desde Educación 2020 creemos que la educación financiera es parte fundamental de una educación integral, ya que favorece el empoderamiento de la ciudadanía y el desarrollo de habilidades y competencias que permitan desempeñarse autónoma y responsablemente en la sociedad del siglo XXI. Mientras más competencias tengan las personas para analizar críticamente la información, y así poder discriminar su confiabilidad, son menos vulnerables y esto es especialmente importante en los tiempos que vivimos.

 

En este contexto, firmamos un convenio de colaboración  junto al Banco Central con el objetivo de favorecer instancias de cooperación para el desarrollo de actividades que permitan a las y los estudiantes de educación media mejorar sus competencias en cuanto a la comprensión de productos, conceptos y contextos económicos y financieros. Lo anterior, con el propósito de relevar la importancia de promover la toma de decisiones financieras responsables e informadas que permitan resguardar el bienestar y calidad de vida de las personas y la comunidad.

 

Desde el año 2013 que el Banco Central promueve el programa «Central en tu vida”, que tiene como propósito entregar información, herramientas y recursos sobre temas como la inflación, el ahorro, el endeudamiento y el mercado a las personas. Si bien este programa está dirigido a la población en general, desde el Banco Central explican que “tiene especial foco en los docentes, estudiantes de pedagogía y escolares del país, por lo que la alianza con Educación 2020 es un hito muy relevante y significativo”.

 

“Con este convenio de colaboración el Banco Central podrá ampliar su red, abarcar a más miembros de la comunidad escolar e impactar a localidades que hasta ahora no alcanzaba. Asimismo, podrá crear nuevas iniciativas que sean cada vez más pertinentes y adecuadas a las necesidades de la comunidad educativa de Chile y promover la toma de decisiones financieras responsables e informadas”, agregaron desde la entidad financiera. 

 

El convenio contempla un trabajo colaborativo para el diseño, desarrollo, implementación y difusión de actividades y recursos pedagógicos sobre educación económica y financiera, dirigidos especialmente a estudiantes y docentes de establecimientos escolares del país. 

 

Alejandra Arratia, directora ejecutiva de Fundación Educación 2020, recalcó que “nos parece que el rol de la educación financiera es clave para la educación integral de niños, niñas y jóvenes, de modo que puedan desarrollar las competencias que les permitan analizar críticamente la información, discriminar información fidedigna y confiable de otra que no lo es, y así empoderarse para desenvolverse y tomar decisiones informadas  frente a los distintos desafíos de la vida diaria en el ámbito económico”.

 

En la misma línea, añadió que “incorporar temáticas y desafíos vinculados a la educación financiera permite avanzar en experiencias de aprendizaje más significativas y vinculadas con los desafíos de la vida real de los y las estudiantes, enriqueciendo así las distintas innovaciones pedagógicas que desde Educación 2020 promovemos. Por ejemplo, se pueden incorporar elementos de manejo de presupuesto y gestión de recursos en los proyectos que se realizan en el marco de Aprendizaje Basado en Proyectos, o en preguntas que orientan la indagación en Redes de Tutorías. De este modo, se avanza también en el desarrollo de habilidades del siglo XXI, como colaboración, pensamiento crítico y creatividad”.

El convenio de colaboración contempla, además, la realización de distintos cursos, productos informativos y conversatorios.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete