14 enero, 2015
Este martes 13 de enero, Educación 2020 presentó en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados su opinión sobre el proyecto de ley que crea una Subsecretaría e Intendencia de Educación Parvularia. En la exposición, Mario Waissbluth, presidente de Educación 2020, se mostró favorable a la nueva institucionalidad, poniendo énfasis en que la […]
Este martes 13 de enero, Educación 2020 presentó en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados su opinión sobre el proyecto de ley que crea una Subsecretaría e Intendencia de Educación Parvularia.
En la exposición, Mario Waissbluth, presidente de Educación 2020, se mostró favorable a la nueva institucionalidad, poniendo énfasis en que la primera y más importante labor de la Subsecretaría debería ser la elaboración de un Plan Nacional de Educación Parvularia al 2020.
La presentación de Educación 2020 hizo hincapié en lo importante que es este nivel educativo, donde se juega el futuro de la educación. En Chile, los niños y niñas de 36 meses del quintil más pobre manejan la mitad del vocabulario que los del quintil más rico. Según estudios internacionales, invertir un dólar en esta etapa genera un retorno de hasta 8.1 dólares a futuro, 8 veces más que en educación superior.
La presentación tuvo una buena acogida entre los parlamentarios, así como la propuesta de revisar si la meta de creación de salas cunas y jardines infantiles corresponden a la demanda real y de asegurar cobertura con calidad.
Además de Educación 2020, también expusieron el ex Director Ejecutivo Integra, la ex Directora Junji y un dirigente de los asistentes de párvulos de los jardines infantiles VTF (vía transferencia de fondos que la JUNJI hace a los municipios para otorgar el servicio educativo).
Descarga la presentación de Educación 2020.
Lee la columna de Mario Waissbluth “¿Dónde está el Plan Nacional Parvulario?”.
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación