Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Educación 2020 presenta «Redes de Tutoría» en seminario internacional

Educación 2020 presenta «Redes de Tutoría» en seminario internacional

En un seminario internacional en la Biblioteca Nacional, Educación 2020 presentó “Redes de Tutoría”, un enfoque educativo innovador nacido en México, que propone un cambio de paradigma en las relaciones al interior de la sala de clases. Este 2015, junto a Fundación Luksic, Educación 2020 implementará “Redes de Tutoría” en siete liceos públicos de la […]



En un seminario internacional en la Biblioteca Nacional, Educación 2020 presentó “Redes de Tutoría”, un enfoque educativo innovador nacido en México, que propone un cambio de paradigma en las relaciones al interior de la sala de clases. Este 2015, junto a Fundación Luksic, Educación 2020 implementará “Redes de Tutoría” en siete liceos públicos de la Araucanía.

En el encuentro, la Directora Ejecutiva de Educación 2020, Mirentxu Anaya, explicó la motivación por traer a Chile este enfoque educativo. “En todas las realidades socioeconómicas los estudiantes declaran que no les motiva ir a la escuela. Tenemos niveles de logro estancados hace diez años. Necesitamos un cambio radical”.

Ante este problema, “Redes de Tutoría” revitaliza el interés por aprender con el entusiasmo por enseñar. “Eso es lo que traemos a Chile junto a Fundación Luksic y Gabriel Cámara, para implementarlo en siete liceos. Los docentes serán quienes implementarán y serán pioneros de esta revolución”, agregó Anaya.

Esta propuesta se enmarca en un contexto de urgencia de reformas al sistema educativo chileno. Al respecto, la Ministra de Educación, Adriana Delpiano, señaló que “para nosotros como Ministerio esta experiencia es un desafío. Estamos viviendo cambios estructurales tan abarcativos como los de los años 60. Tenemos el desafío de lograr que esta innovación pedagógica que trae Educación 2020 escale hasta ser política pública”.

Sobre las particularidades que destacan a “Redes de Tutorías” como estrategia innovadora, Monserrat Baranda, Directora Ejecutiva de Fundación Luksic, explicó que ésta “incide en la motivación de estudiantes y docentes, impulsa el trabajo colaborativo y mejora el clima escolar”. Aspectos que Baranda y el equipo de Educación 2020 observaron en la práctica, a comienzos de 2015, cuando viajaron a México a conocer escuelas que aplican la metodología.

El seminario cerró con un panel integrado por Gabriel Cámara, creador de “Redes de Tutoría”, junto a una maestra y dos estudiantes de México, quienes relataron cómo este enfoque innovador impactó positivamente en sus vidas. Luego, el académico de la Universidad de Harvard, Richard Elmore, presentó una charla magistral sobre la idoneidad de Chile para implementar “Redes de Tutoría” en su sistema educativo.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete