Inicio » Noticias » Educación en el parlamento » Educación 2020 presenta propuestas sobre Ley de Inclusión en el Senado

Educación 2020 presenta propuestas sobre Ley de Inclusión en el Senado

Educación en el parlamento

19 noviembre, 2014

Este martes 18 de noviembre, Educación 2020 presentó sus opiniones y propuestas sobre la Ley de Inclusión, que termina con el lucro, copago y selección, ante la Comisión de Educación del Senado. Mario Waissbluth, presidente de la Fundación Educación 2020, fue el encargado de exponer los puntos de vista de la organización sobre el proyecto […]



Este martes 18 de noviembre, Educación 2020 presentó sus opiniones y propuestas sobre la Ley de Inclusión, que termina con el lucro, copago y selección, ante la Comisión de Educación del Senado.

Mario Waissbluth, presidente de la Fundación Educación 2020, fue el encargado de exponer los puntos de vista de la organización sobre el proyecto y, especialmente, proponer medidas para mejorarlo, entre las que se destacan estas 7:

  1. Crear una Comisión independiente que le dé garantías a todos en la adquisición de infraestructura, que tenga flexibilidad en las fórmulas para adaptarse a los variados casos y situaciones.
  2. Dar garantías crediticias a valor real.
  3. Permitir el arriendo en casos que lo ameriten, a precios fijados por la Comisión.
  4. Respetar los proyectos educativos en casos de traspaso de sostenedor.
  5. Gradualizar el inicio del fin del copago en los tramos medios, monitoreando impacto en la educación pública.
  6. Desburocratización generalizada de SEP y otros programas, flexibilizando el uso de recursos.
  7. Gradualizar el proceso de fin de la selección.

Esta exposición se enmarca en el estudio que la Comisión de Educación del Senado lleva a cabo sobre el proyecto de ley que regula la admisión de los y las estudiantes, elimina el financiamiento compartido y prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado.

A la instancia, además de Educación 2020, asistieron en esta ocasión el académico de la Universidad Diego Portales y Universidad de Chile Arturo Fontaine y el representante de la Asociación de Colegios Particulares de Chile, A.G., CONACEP.

Revisa la presentación completa de Educación 2020.

Sigue el recorrido del proyecto de ley en nuestro Observatorio Legislativo.

 

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete