Inicio » Noticias » Políticas Públicas » Educación 2020 lanza Observatorio Ciudadano para monitorear la discusión pública y legislativa en Educación

Educación 2020 lanza Observatorio Ciudadano para monitorear la discusión pública y legislativa en Educación

Políticas Públicas

24 abril, 2023

Se trata de OCPE, Observatorio Ciudadano de Política Educativa, que, con el apoyo de UNICEF, busca hacer seguimiento y acercar la información a establecimientos educativos y la ciudadanía sobre la discusión de proyectos de ley y políticas públicas relacionadas con el derecho a la educación de NNJ.


En el marco de un nuevo proyecto y en su interés de seguir aportando a un debate educativo más informado e incidente, Fundación Educación 2020, con la colaboración de UNICEF, estrena OCPE: Observatorio Ciudadano de Política Educativa, para dar seguimiento a las discusiones legislativas y ejecución de las principales políticas públicas que afectan el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes del país. De esta manera, y mediante distintas instancias de difusión y encuentro, busca también promover el diálogo y acercar la agenda educacional a comunidades educativas y ciudadanía.

Para el Director Ejecutivo (i) de Educación 2020, Jorge Ibañez, “esta iniciativa resulta muy necesaria en el contexto actual que vivimos como país, considerando la crisis educativa que profundizó la pandemia y que requiere ser abordada desde las políticas públicas. En ese sentido, creemos que monitorear, acercar la información a la ciudadanía y promover espacios de participación, articulación y diálogo entre distintos actores, es muy relevante en nuestro rol desde la sociedad civil, además de revalorizar el rol de la política en mayúscula, acercándola a docentes, directivos, estudiantes y familias”.

Asimismo, explicó que esta iniciativa “viene a dar continuidad a nuestro Observatorio Legislativo, que siguió entre los años 2016 y 2021 los avances de las principales iniciativas de ley en materia de educación durante ese período, como la Ley de Carrera Docente, Nueva Educación Pública y la Ley de Inclusión, por mencionar algunas”.

¡Nueva web!

A través del sitio observatorio.educacion2020.cl, OCPE entregará la difusión de los aspectos más relevantes de la tramitación de iniciativas de ley y avance de las políticas educativas a cargo del Ministerio de Educación.

En la web podrás acceder a noticias, opiniones y a la sección “Educación en fácil” para comprender las principales temáticas de nuestro sistema educativo, desde cómo está conformado y qué cambios requiere para avanzar en una educación integral de calidad, a cómo es la ruta de tramitación de una iniciativa en el Congreso para convertirse en ley. Todo, con un enfoque pedagógico que permita ser un aporte a la formación ciudadana en las escuelas. 

Zoom EDUCATIVO: ¡Tenemos boletín!

Como parte de esta iniciativa, te invitamos también a conocer “Zoom Educativo”, un boletín informativo mensual con las principales novedades de la agenda educacional, publicado en formato digital en la web, desde donde podrás descargar para imprimirlo y usarlo como recurso educativo, el que será acompañado próximamente de una guía pedagógica para aportar a las clases de Formación para la Ciudadanía de jóvenes de enseñanza media, con las y los docentes como mediadores.

¡Revisa aquí la primera edición correspondiente a marzo!

Diálogos ciudadanos 

Asimismo, en el marco de OCPE se realizarán tres encuentros o Diálogos Ciudadanos de Política Educativa, para favorecer el diálogo e interacción entre diversos actores del sistema escolar, hacedores de política pública y académicos del ámbito educacional.  Así, se abordarán temas como el Liderazgo Directivo, el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación y Educación Parvularia, que tanto para UNICEF como para Educación 2020 son determinantes a la hora de incidir y promover mejoras educativas.

El primero de estos diálogos ya tuvo lugar el pasado sábado 22, organizado por Educación 2020, UNICEF y Programa de Liderazgo Educativo de la Universidad Diego Portales, donde se conversó en torno al anteproyecto de Ley de Trayectoria Directiva, que se encuentra en etapa prelegislativa, y que permitió conocer y acercar ideas y visiones de directivos/as, académicos/as y autoridades sobre ello. Contribuyeron, como expositores, a la reflexión de este encuentro: Carola Gana, coordinadora del Área de Liderazgo Directivo del CPEIP-Mineduc; Carlos Eugenio Beca, académico del Programa de Liderazgo Educativo de la Universidad Diego Portales; y Erick Caballieri, director del Liceo Ciudad de Brasilia, SLEP Barrancas.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete