Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Educación 2020 expone en el Congreso sobre proyecto de Nueva Educación Pública

Educación 2020 expone en el Congreso sobre proyecto de Nueva Educación Pública

Noticias sobre educación 2020

25 noviembre, 2015

En el marco del ingreso del proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Educación Pública, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados invitó a diferentes personalidades y organizaciones a exponer su opinión sobre la propuesta legislativa. Entre ellas, al Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2015, Iván Núñez, y a […]



En el marco del ingreso del proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Educación Pública, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados invitó a diferentes personalidades y organizaciones a exponer su opinión sobre la propuesta legislativa. Entre ellas, al Premio Nacional de Ciencias de la Educación 2015, Iván Núñez, y a Educación 2020.

En la presentación, realizada el lunes 23 de noviembre, expusieron Mirentxu Anaya y Manuel Sepúlveda, Directora Ejecutiva y Director de Política Educativa de Educación 2020, quienes detallaron los puntos destacados y críticos de la nueva propuesta de ley.

“Nuestras propuestas fueron acogidas por todos los parlamentarios, se interesaron en ellas. Hubo varias preguntas, principalmente por dos puntos: nuestra propuesta de estructura de Servicio Local y la forma de elección de personas por Alta Dirección Pública. El segundo punto, sobre financiamiento. Nuestro análisis muestra que si bien hay un esfuerzo importante en inversión de recursos, estos no son equitativos en su repartición, principalmente, por el financiamiento por competencia de nuestro sistema educativo. Subrayamos que si vamos a hacer un esfuerzo de recursos, que este esfuerzo promueva la equidad”, explica Manuel Sepúlveda.

En resumen, el análisis de Educación 2020 apuntó a cuatro propuestas:
1. Concursos de Alta Dirección Pública (ADP) para segunda línea de Servicio Local y primer director ejecutivo. Perfeccionamiento de ADP, aceleramiento concursos directivos de escuela.

2. Perfeccionar rol de consejo escolar: exigir involucramiento en la construcción de política y planificación. Ente promotor de participación real de los establecimientos y encargado del monitoreo del plan estratégico.

3. Asegurar estructura mínima y forma de organización de los servicios.

4. Garantizar recursos necesarios para la transición y modificar la estructura de financiamiento.

Sobre el balance de la exposición, Sepúlveda comentó: “Estamos contentos. Es un proyecto histórico. Si bien hay varios elementos a perfeccionar, es una propuesta seria. Después de 35 años, vuelve al Estado la responsabilidad de proveer Educación Pública, para crear un sistema que termine con la lógica de competencia entre municipalidades”.

Revisa la presentación completa de Educación 2020 aquí.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete