18 agosto, 2016
Manuel Sepúlveda, director de Política Educativa de Educación 2020 expuso frente a la comisión y señaló que, “desde la Fundación celebramos esta iniciativa. Es sin dudas el proyecto más robusto de la reforma en marcha, y su aprobación es un imprescindible para elevar la calidad del sistema educativo”. “En específico, valoramos la estructura propuesta, la […]
Manuel Sepúlveda, director de Política Educativa de Educación 2020 expuso frente a la comisión y señaló que, “desde la Fundación celebramos esta iniciativa. Es sin dudas el proyecto más robusto de la reforma en marcha, y su aprobación es un imprescindible para elevar la calidad del sistema educativo”.
“En específico, valoramos la estructura propuesta, la que incorpora una gestión descentralizada a través de los 68 Servicios Locales (que cuentan con patrimonio propio y son liderados por un Director Ejecutivo), y una entidad coordinadora a nivel ministerial (Dirección de Educación Pública), servicio público centralizado que resulta ser una pieza clave en el sistema y un elemento necesario para el fortalecimiento del sector”, acotó Sepúlveda.
En su presentación, Educación 2020 planteó variadas propuestas concernientes a temas como organización y funciones de la Dirección de Educación Pública, acerca de los Servicios Locales, sobre los elementos de gestión, y tópicos relacionados a la Estrategia Nacional de Educación Pública y los Consejos Escolares y de Profesores.
Dentro de las propuestas planteadas destacan aquellas que pueden hacerse de forma inmediata, como por ejemplo:
-Asegurar el compromiso de los municipios durante el período transitorio.
-Realizar ajustes al Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP).
-Disponibilidad inmediata del 10% de la SEP para uso de los Directores (que hayan pasado por ADP).
-Fortalecimiento de planes de convivencia escolar.
-Aprovechar todas las estructuras y programas gubernamentales para enriquecer la formación de los estudiantes.
Descarga la presentación de Educación 2020 aquí.
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación