Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Educación 2020 expone en Brasil sobre su incidencia en la educación técnica

Educación 2020 expone en Brasil sobre su incidencia en la educación técnica

Noticias sobre educación 2020

4 noviembre, 2016

“El nivel de la discusión era de alto desarrollo estratégico. El presidente de esta federación venia de un encuentro en Alemania y hablaba de los pilares de la transformación de la educación técnica, una conversación que ni siquiera ha llegado a Chile”, esa fue una de las conclusiones que la Directora del Centro de Liderazgo […]



“El nivel de la discusión era de alto desarrollo estratégico. El presidente de esta federación venia de un encuentro en Alemania y hablaba de los pilares de la transformación de la educación técnica, una conversación que ni siquiera ha llegado a Chile”, esa fue una de las conclusiones que la Directora del Centro de Liderazgo Educativo de Educación 2020, Nadiezhda Yáñez, realizó tras el IV Seminário Internacional de Educação, realizado en Brasil.

Educación 2020 recibió una invitación a este seminario, de parte de Movimentos na América Latina pela Educação para exponer sobre su experiencia en educación técnica. En el evento, Yáñez presentó el modelo de incidencia de la fundación, además de comentar algunos de los proyectos enfocados a esta modalidad educativa.

“Expliqué nuestro modelo de incidencia, que aporta en la micropolítica de la transformación de la escuela y en la macropolítica a nivel legislativo, además de nuestra presencia comunicacional para que la ciudadanía sea parte del debate educativo en Chile”,  cuenta Yáñez.

Sobre los proyectos asociados a educación técnica, Yáñez sintetizó el trabajo realizado con Fundación Itaú en “Experiencia Empresa”, un programa educativo que permite a jóvenes de liceos técnicos vivir una prepráctica profesional, en la que desarrollan no sólo habilidades profesionales, sino también para la vida.

La directora del Centro de Liderazgo Educativo, área de Educación 2020 desde la que se acompañan estos proyectos en terreno, también narró la experiencia de la fundación en la Araucanía, donde, en alianza con Fundación Luksic, siete liceos públicos se articulan para fortalecer la educación pública y se promueve el liderazgo estudiantil con metodología por proyectos e innovación educativa, con la estrategia educativa Redes de Tutoría.

Por último, Yáñez también presentó #MejoraLaTécnica, una plataforma coordinada por Educación 2020, que buscó levantar las medidas más prioritarias para fortalecer la educación técnica, en un debate conjunto entre la ciudadanía, la sociedad civil y el mundo privado. Estas propuestas, luego, se presentaron a las autoridades para nutrir la reforma.

“La mejora en la educación técnica no es sostenible sin la alianza entre el mundo privado y el mundo público, diálogo que debe vincularse con los cambios del mundo del trabajo y la docencia o la actualización del currículo escolar”, añade Yáñez. 

El seminario internacional se realizó el 20 de octubre de 2016. También participaron organizaciones de la sociedad civil de Colombia y Brasil.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete