Inicio » Noticias » constituyente » Educación 2020 en la Convención Constitucional: “Nos ponemos a disposición para aportar a un debate transparente y ciudadano»

Educación 2020 en la Convención Constitucional: “Nos ponemos a disposición para aportar a un debate transparente y ciudadano»

11 agosto, 2021

La directora ejecutiva de la fundación, Alejandra Arratia, expuso en la comisión de Comunicaciones, Información y Transparencia, las iniciativas enmarcadas en #EducaciónALaConstitución, para promover una ciudadanía activa, informada y prestar apoyo técnico a las y los convencionales constituyentes.



A las 10.45 de la mañana, en punto, fue el turno de la directora ejecutiva de Educación 2020, Alejandra Arratia Martínez, para exponer ante las y los convencionales constituyentes que integran la comisión de Comunicaciones, Información y Transparencia, las iniciativas que viene desarrollando la fundación en el marco de la campaña #EducaciónALaConstitución, que busca contribuir con información y análisis al debate constitucional en materia educacional.

«Como fundación, buscamos promover una educación más equitativa, inclusiva, de calidad, para construir un país más justo, colaborativo y humano, con trabajo desde  los territorios, y vinculado con análisis de política educativa. En ese sentido, nos parece muy importante que los debates que tienen que ver con cómo conformamos el país que queremos, sean abiertos a la ciudadanía», comentó la directora al inicio de su presentación, que fue antecedida por representantes de Fundación Idea, la Defensoría de la Niñez  y Fundación Lenguaje Claro Chile. 

En esa línea, añadió que «pedimos una audiencia para ponernos a disposición; queremos aportar a un debate transparente y ciudadano. Creemos, además, que es un momento histórico para construir el Chile que soñamos. Esta es, posiblemente, de esas oportunidades que tenemos una vez en la vida y, por lo tanto, queremos ser un aporte, a través de una serie de iniciativas»

Sobre este punto, la directora ejecutiva de Educación 2020 detalló que se está desarrollando una plataforma web para la incidencia, en el marco de #EducaciónALaConstitución, con la que «buscamos ponernos a disposición de ustedes (las y los convencionales), pero también de la ciudadanía, para hacer transparente este debate, que articule todo lo que se está discutiendo en materia de educación, con un Observatorio Legislativo, y en esa línea, promover una ciudadanía activa e informada. También, queremos hacerles llegar las propuestas que hemos desarrollado en base a un análisis histórico respecto a cómo ha sido la evolución de la educación en las constituciones de Chile, y un análisis comparado en educación en las constituciones en el mundo». 

La fundación se está articulando con otros actores para poder prestar apoyo técnico en materia educativa a las y los convencionales que lo requieran. Sobre lo anterior, se busca presentar y visualizar, en simple, datos y antecedentes del sistema educativo chileno que son relevantes a considerar para la discusión constitucional, en colaboración con centros de investigación en educación. En el marco de esta línea de acción se llevarán a cabo, además, dos talleres para constituyentes y sus equipos.

Asimismo, se implementará laboratorio de formación para la incidencia ciudadana que tiene como objetivo empoderar a distintos actores para que sean protagonistas de sus entornos, además de un proyecto para abordar la Nueva Constitución a través de una serie de TV con foco en niños, niñas y adolescentes.

«Estamos construyendo un nuevo Chile, y creemos que la educación es fundamental. Consideramos que esta es una oportunidad muy importante para comunicar, transparentar y aportar con información, así que nos ponemos a disposición. Muchísimas gracias», concluyó.

La comisión de Comunicaciones, Información y Transparencia recibió durante la jornada del día miércoles a distintas organizaciones relacionadas al ámbito de las comunicaciones, niñez, educación, entre otras temáticas, para conocer sus propuestas  e iniciativas que apuntan a contribuir en la discusión de la nueva Constitución para Chile.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete