Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Día de la educación técnica: conoce el quehacer de Educación 2020 en esta área

Día de la educación técnica: conoce el quehacer de Educación 2020 en esta área

La Educación Técnica cumple 74 años y aún persisten los prejuicios y problemas estructurales de un sistema que como sociedad no hemos solucionado. Solo por mencionar algunas cosas: 5 de cada 10 docentes de los liceos técnicos del país enseña sin formación pedagógica; los liceos técnicos no cuentan con recursos especiales para financiar el equipo […]



La Educación Técnica cumple 74 años y aún persisten los prejuicios y problemas estructurales de un sistema que como sociedad no hemos solucionado.

Solo por mencionar algunas cosas: 5 de cada 10 docentes de los liceos técnicos del país enseña sin formación pedagógica; los liceos técnicos no cuentan con recursos especiales para financiar el equipo y la maquinaria necesaria; ya egresados del liceo, los estudiantes “eligen” una carrera técnica en un sistema donde el 72% de los CFTs o IPs no está acreditado, y la mitad de ellos cursa carreras no acreditadas, en una institución que probablemente tiene fines de lucro. Y así suma y sigue.

Es por esta razón que en Educación 2020 queremos cambiar la historia de la Educación Técnica en Chile, a través de distintas iniciativas:

#MejoraLaTécnica

Iniciativa participativa y ciudadana que agrupa a 18 organizaciones de la sociedad civil involucradas en la educación técnica, que a través de un proceso deliberativo levantaron “15 propuestas para cambiar la historia de la Educación Técnica”.

Metodología STEM

STEM es la sigla en inglés para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y es un enfoque educativo que rompe con la forma tradicional de enseñanza al promover el aprendizaje por proyectos. Hoy llega a Chile para ser aplicado en liceos técnicos de Valparaíso, gracias a un equipo de ingleses de la Universidad de Leeds y con apoyo de la de la Universidad Federico Santa María y el patrocinio de British Council.

Experiencia Empresa 

Programa que se realiza junto a Fundación Itaú, orientado a que jóvenes de liceos de tercero medio se enfrenten a los desafíos laborales de su especialidad técnica en una empresa antes de terminar el colegio.

Red de Tutorías en la Araucanía

Es un modelo educativo, que con el apoyo de Fundación Luksic, se está implementando en 7 liceos técnico – profesionales de la provincia de Cautín en La Araucanía. Su propósito principal es desarrollar las competencias necesarias para el aprendizaje autónomo, despertando en el «tutorado» su interés por aprender y en el «tutor» su motivación por enseñar a través de un desafío de aprendizaje, preguntas y reflexiones que permiten que sea el propio tutorado el que descubra su aprendizaje.

Diplomado de Liderazgo y derechos estudiantiles

Es una propuesta de formación ciudadana, que tiene por objetivo fortalecer el liderazgo en jóvenes estudiantes del país -entre ellos técnico profesionales- que aspiren a participar e incidir en la construcción de agendas políticas. Participan en esta iniciativa: Cátedra UNESCO de Inclusión en la Educación Superior Universitaria, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Católica de Temuco, Fundación Educación 2020 y Fundación Equitas, con el apoyo de OREALC/UNESCO Santiago.

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete