Inicio » Noticias » Noticias sobre educación » ¡Desmunicipalización al fin!

¡Desmunicipalización al fin!

Noticias sobre educación

3 octubre, 2017

En noviembre de 2015, el gobierno presentó el proyecto de Desmunicipalización, que busca traspasar los colegios públicos desde los municipios a Servicios Locales de Educación. Luego de casi dos años, la iniciativa finalmente fue despachada del Congreso y está lista para ser promulgada. Para la fundación Educación 2020, la aprobación de este proyecto es un […]



En noviembre de 2015, el gobierno presentó el proyecto de Desmunicipalización, que busca traspasar los colegios públicos desde los municipios a Servicios Locales de Educación. Luego de casi dos años, la iniciativa finalmente fue despachada del Congreso y está lista para ser promulgada.

Para la fundación Educación 2020, la aprobación de este proyecto es un hito histórico y un gran avance para mejorar la calidad de la educación pública. Nicole Cisternas, directora de Política Educativa de la organización señaló que la educación estatal “tendrá una institucionalidad específica a su cargo, con recursos propios y con una estrategia de largo plazo, ya no va a depender del compromiso o del interés del alcalde ni de los recursos del municipio. Esto dará estabilidad a la educación”.

Con todo, desde Educación 2020 remarcaron que aún hay espacio para mejorar. En ese sentido, Cisternas señaló que es necesario cambiar el sistema de financiamiento y trabajar en el fortalecimiento del sistema público. “Debemos seguir trabajando para dar mayor autonomía a las escuelas que puedan tomar decisiones y usar sus recursos”.

Mira nuestras gráficas que muestran algunos de los principales cambios que trae esta ley. 

Las comunas y los alcaldes no sólo se deben preocupar de la educación, sino que también de otras áreas, como tránsito, aseo y ornato y salud. 

Con la Desmunicipalización, los SLE sólo se enfocarán en la educación de los liceos públicos. 

Si el alcalde tiene otras preocupaciones, a las que les da mayor prioridad, dejan de lado la educación en sus liceos. 

Por otro lado, si un edidl elige priorizar la educación, pero dura sólo un periodo, el próximo alcalde podría cambiar de foco y trabajar más en salud o administración y finanzas. 

 

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete