Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Declaración pública de Educación 2020 sobre toma de la ACES

Declaración pública de Educación 2020 sobre toma de la ACES

Durante la mañana de hoy, 4 de mayo de 2016, un grupo de estudiantes de la ACES ocupó el ingreso de la oficina de Educación 2020. La motivación, según señalaron, era visibilizar su malestar por el contenido de la Reforma Educacional y por el supuesto rol de Educación 2020 en la misma. También declararon que […]



Durante la mañana de hoy, 4 de mayo de 2016, un grupo de estudiantes de la ACES ocupó el ingreso de la oficina de Educación 2020. La motivación, según señalaron, era visibilizar su malestar por el contenido de la Reforma Educacional y por el supuesto rol de Educación 2020 en la misma. También declararon que escogieron este lugar porque la Ministra de Educación fue Directora Ejecutiva de Educación 2020 hasta septiembre de 2014.

Para Educación 2020 el movimiento estudiantil es un actor clave en el desarrollo de la Reforma. Por lo mismo, permanentemente impulsamos distintos espacios de trabajo conjunto. Hoy, por ejemplo, con  la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (CONES), más otras 16 instituciones y organizaciones de la sociedad civil, conformamos la “Mesa por la Técnica”, instancia que acaba de lanzar 15 propuestas para reformar la Educación Técnica del país.

Todas las propuestas desarrolladas por Educación 2020 y nuestras opiniones frente a las políticas públicas y los proyectos de ley son expuestas públicamente en el Congreso, y están disponibles en nuestro sitio web para ser difundidas y debatidas por la comunidad. Esperamos que cualquier crítica a estas propuestas sean discutidas en instancias de diálogo, para lograr acuerdos útiles para la educación del país.

Acorde a este espíritu, intentamos conversar con los estudiantes movilizados para discutir el fondo de su crítica. Lamentablemente no fue posible. El grupo prefirió mantenerse en la ocupación, que se extendió hasta cerca del mediodía, cuando los estudiantes abandonaron voluntaria y pacíficamente las dependencias de la fundación. Señalaron, además, que podrían reunirse con nosotros en otra oportunidad. Esperamos concretar pronto esa instancia.

Continuaremos con nuestra labor, aportando en el desarrollo de una Reforma Educacional que siente nuevas bases para el sistema educativo chileno, apostando al mismo tiempo por una transformación pedagógica que renueve la educación en Chile.

Mirentxu Anaya
Presidenta Ejecutiva de Educación 2020 

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete