Inicio » Noticias » Educación 2020 » ¿Cuál es la importancia de la acreditación a la hora de elegir una institución?

¿Cuál es la importancia de la acreditación a la hora de elegir una institución?

Educación 2020

28 noviembre, 2018

A propósito de la crisis de la U. del Pacífico y del proceso de Admisión que en las próximas semanas vivirán estudiantes que rindieron la PSU, te contamos por qué la acreditación es uno de los principales aspectos a considerar a la hora de elegir en qué institución estudiarás. Hace algunos días se dio a […]



A propósito de la crisis de la U. del Pacífico y del proceso de Admisión que en las próximas semanas vivirán estudiantes que rindieron la PSU, te contamos por qué la acreditación es uno de los principales aspectos a considerar a la hora de elegir en qué institución estudiarás. Hace algunos días se dio a conocer la crisis que está viviendo la U. del Pacífico. La institución, que de forma unánime no fue acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), vive un duro momento económico que tiene en vilo a los estudiantes, quienes no saben el destino del plantel. Pero este no es el primer caso. Varias universidades no acreditadas han tenido que cerrar en años anteriores, lo que ha perjudicado a cientos de jóvenes y sus familias. Estando en pleno proceso de Admisión 2019, es importante que como futuro estudiante de Educación Superior comprendas ¿cuál es la importancia de la acreditación a la hora de elegir una carrera y la institución donde estudiar? Según explica Ariel Ramos, investigador de Política Educativa de Educación 2020, un aspecto que debes considerar es que si ingresas a un plantel acreditado podrás acceder a beneficios estatales, como las becas y créditos. Sin embargo, lo más importante, según indica Ramos, es que la acreditación permite confirmar que el plantel tiene “mecanismos de autorregulación y que cumple ciertos estándares mínimos de funcionamiento”. ¿En otras palabras? Significa que la institución tiene un buen manejo en gestión administrativa y que entrega una educación de calidad. Y en esto, ¿cómo influyen los años de acreditación? Pues bien, este es un aspecto clave. De acuerdo al investigador la cantidad de años refleja que una institución cumple o no con criterios de evaluación como la investigación, vinculación con el medio, gestión institucional y docencia de pregrado, entre otros. “Los planteles con más años de acreditación tienen menos posibilidades de presentar problemas financieros o administrativos que la lleven a perder su acreditación, mientras que una institución con pocos años de certificación suelen tener más dificultades para resolver temas administrativos y financieros. Esto la podría llevar a perder su acreditación y, con los cambios de la reforma, incluso a cerrar”, dice el experto. Reforma Con la reforma a la Educación Superior, el proceso de acreditación será obligatorio a partir del 2020. Ese mismo año, se comenzarán a usar nuevas categorías: ¿Qué pasará con las instituciones que no estén acreditadas? Ramos explica que si un plantel no acreditado no obtiene la certificación básica luego de tres años, el Ministerio de Educación ya no la reconocerá oficialmente como una institución de Educación Superior y se comenzará un proceso de cierre, el que iniciará con el nombramiento de un Administrador de Cierre. El experto agrega que, mientras las instituciones no logren acreditarse, no podrán impartir nuevas carreras o programas, abrir nuevas sedes y aumentar sus vacantes. “Tampoco podrán matricular nuevos estudiantes, salvo que cuenten con autorización previa del Consejo Nacional de Educación. Y en caso de que la institución tenga carreras y programas de pre y posgrado acreditados, estos también perderán su acreditación”, agrega Ramos. Finalmente, el experto llama a los estudiantes que participarán del proceso de Admisión 2019 a informarse “sobre los años de acreditación de las instituciones y otros factores como cuáles son los beneficios con que cuenta la institución, ver que cumplen con los requisitos para postular al plantel que quieren y si la carrera a la que quieren ingresar tiene alguna condición o prueba especial”.
Ver esta publicación en Instagram

AYURAAAAAA ⚠🔥: ya comienza el período de admisión 2019 y ES MUY IMPORTANTE QUE CONSIDERES LA ACREDITACIÓN. Aquí te contamos por qué, ¡desliza para el lado! 👉🏾👉🏾👉🏾 (más info en el link de nuestra bío)

Una publicación compartida por Educacion 2020 (@educacion2020) el

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete