13 octubre, 2016
El Consejo Nacional de Fomento Educativo de México (Conafe) apoyará a Educación 2020 en la implementación del proyecto de innovación educativa “Redes de Tutoría”. Desde 2015, Educación 2020 trabaja junto a distintos colegios de Chile para transformar cómo se aprende y se enseña en la sala de clases, utilizando este enfoque pedagógico. Redes de Tutoría […]
El Consejo Nacional de Fomento Educativo de México (Conafe) apoyará a Educación 2020 en la implementación del proyecto de innovación educativa “Redes de Tutoría”. Desde 2015, Educación 2020 trabaja junto a distintos colegios de Chile para transformar cómo se aprende y se enseña en la sala de clases, utilizando este enfoque pedagógico.
Redes de Tutoría es un enfoque nacido en México, que se ha implementado como como política pública en más de 35 mil escuelas mexicanas. Este cambio permitió que las escuelas más rezagadas lograran mejorar sus resultados de aprendizaje de forma considerable.
Mira la infografía: ¿Cómo funcionan las Redes de Tutoría?
Este 13 de octubre, en una reunión en México, Conafe comprometió su apoyo a Educación 2020 para impulsar Redes de Tutoría en Chile.
“Conafe tiene más de 20 años de experiencia implementando Redes de Tutoría, con un gran éxito en el aprendizaje de los estudiantes. Ellos están muy entusiasmados con que esto se haga en Chile y que tenga el respaldo que Educación 2020 le está dando, con una propuesta de política pública detrás”, comentó Mirentxu Anaya, Presidenta Ejecutiva de Educación 2020.
Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación