Inicio » Noticias » Noticias sobre educación 2020 » Colegio Juan Moya vive su segundo hito por la innovación educativa: estudiantes trasforman la sala de clases

Colegio Juan Moya vive su segundo hito por la innovación educativa: estudiantes trasforman la sala de clases

Noticias sobre educación 2020

2 noviembre, 2016

La semana pasada, el colegio público Juan Moya de Ñuñoa comenzó un proceso de transformación para innovar en la sala de clases, en el que profesores y profesoras -acompañados por Educación 2020- se sometieron a un desafío creativo. Esta vez fue el turno de los estudiantes, quienes desde prekinder a octavo básico, y liderados por […]



La semana pasada, el colegio público Juan Moya de Ñuñoa comenzó un proceso de transformación para innovar en la sala de clases, en el que profesores y profesoras -acompañados por Educación 2020- se sometieron a un desafío creativo. Esta vez fue el turno de los estudiantes, quienes desde prekinder a octavo básico, y liderados por sus docentes, tuvieron que construir una montaña rusa estable, capaz de desplazar una bolita de vidrio.

“Me encantó trabajar con mis compañeros, en equipo y con un propósito”, “lo pasé tan bien, que me encantaría seguir haciendo desafíos”, “nunca pensé que nuestra montaña rusa quedaría tan bien, al planificar el desafío todos tuvimos una tarea y el resultado fue súper bueno”, fueron algunas de las impresiones de los y las estudiantes.

“Construir una montaña rusa con creatividad es una metáfora del aprendizaje: conlleva desafíos, trabajo en equipo, procesos y resolución de problemas. Además, permite que niños y niñas pierdan el temor a aprender, desarrollen la creatividad, trabajen en equipo y vivan la experiencia del aprendizaje desde la emoción”, señaló David Saavedra, jefe de proyectos de Educación 2020.

Con este hito, en que participó todo el colegio, incluidas las familias, se dio inicio a un trabajo que durará alrededor de dos años, en el que Educación 2020 acompañará al establecimiento en la implementación de Redes de Tutoría, enfoque educativo que tiene como objetivo desarrollar las competencias necesarias para el aprendizaje autónomo, despertando el interés por aprender y la motivación por enseñar. 

“Queremos protagonismo de los niños, niñas y jóvenes, que sean el foco del quehacer educativo, con alta participación,  autonomía y protagonismo de los docentes y sus comunidades, queremos preparar a nuestros estudiantes para desarrollar las  habilidades del siglo 21: creatividad, colaboración, capacidad para adaptarse y pensamiento crítico. Queremos escuelas abiertas a la comunidad”, señaló Mirentxu Anaya, presidenta ejecutiva de Educación 2020, sobre la importancia del trabajo que comienza en Juan Moya y en otras escuelas a nivel nacional.

Al finalizar la actividad se le entregó al colegio un lienzo que acredita que el establecimiento comienza su camino por la innovación educativa y estudiantes de todos los cursos pudieron escribir en él lo que esperan para la educación en este camino hacia la innovación.

Conoce qué es la innovación educativa y por qué tiene el poder de transformar nuestra educación

Noticias relacionadas

Noticias

de Educación

Suscríbete y recibe diariamente en tu correo el resumen de prensa sobre educación

Suscríbete